Domingo 30 Junio 2024

Relatos de Benito Pérez Galdós o J. K. Rowling hechos libros gigantes donde sentarse a leer

banco libro

El Ayuntamiento de Madrid reparte veinte bancos con título y autor por la capital para fomentar la lectura.

Un mundo mágico que sobrevuelan unicornios, la herencia de un padre que nunca estuvo o un relato feminista con la aventura sexual de una viuda como protagonista. Son tres ejemplos de la veintena de libros hechos gigantes y repartidos por la capital. 'Unicornia' de Ana Punset, 'Solo humo' de Juan José Millás e 'Insolación' de Emilia Pardo Bazán ahora tienen forma de banco, fragmentos de sus historias en el asiento y su portada en el respaldo, e invitan a leer en mitad de la calle.

De Benito Pérez Galdós a J. K. Rowling, la iniciativa se llama 'Asienta la lectura-Siéntate a leer', una campaña del Ayuntamiento de Madrid para fomentar el gusto y la afición por la lectura en todos sus formatos, principalmente en papel. Las áreas de Cultura, Turismo y Deporte y de Economía, Innovación y Empleo han colocado estos libros gigantes en puntos estratégicos de la ciudad, en colaboración con la editorial Penguin Random House.

Este martes, la vicealcaldesa, Begoña Villacís (CS), y los delegados de las respectivas áreas Andrea Levy (PP) y Miguel Ángel Redondo (CS), inauguraron uno de ellos. 'Invisible', el 'best seller' de Eloy Moreno que describe el acoso escolar a través de un relato conmovedor, descansa abierto en la plaza de Cibeles, junto al quiosco del paseo del Prado. 

Durante tres meses, y con motivo del Día Internacional del Libro (el próximo 23 de abril) y las ferias del Libro de Madrid y del Libro Antiguo de Primavera, estos veinte bancos lucirán en las aceras de tres distritos de la ciudad: Centro (9 asientos), Salamanca (6) y Retiro (5). Alrededor de estas obras gigantes se crearán «puntos de encuentro al aire libre que invitarán a los transeúntes a sentarse en ellos a leer o a escuchar una lectura», planea la iniciativa municipal.

Eso sí, los bancos-libros están concebidos como «elementos no permanentes que pueden cambiar de ubicación, así como su contenido y temática», avisan desde el consistorio. La campaña juega con la idea del libro como concepto y como objeto, y propone «hacer un alto en el ir y venir de la ciudad» precisamente en ese asiento con título y autor.

banco libro2

Cada banco, dedicado a una obra diferente, está ubicado en localizaciones cercanas a librerías en las que adquirir el propio libro o bibliotecas municipales donde leerlo de forma gratuita. Librerías y bibliotecas, pequeñas, de proximidad y especializadas, se unen a la campaña como agentes culturales que brindan la lectura a los ciudadanos. A la tradición lectora acompaña la tecnología: cada banco cuenta con un código QR que permite navegar por la información sobre los equipamientos culturales y comerciales de Madrid.

 

(Fuente: ABC Madrid) 

 

 

 

 

Servicios on-line exclusivos para el Poder Judicial

Catálogo de Legislación
Catálogo Bibliográfico SIBJU
Publicaciones Periódicas

Boletines Jurídicos

- Envío de documentos en texto completo sólo para usuarios del Poder Judicial -