Domingo 30 Junio 2024

Nuestra biblioteca en tiempo de pandemia - Año 2020 (Parte II)

 

Siguiendo con la publicación de los resultados estadísticos relacionados con la actividad de la Biblioteca J. J. Llambías durante el año pasado, en esta oportunidad presentamos la segunda parte del informe, el cual continúa con el análisis y la sistematización de datos referidos al servicio de atención al público y la circulación del material en contexto de pandemia.

 

PARTE II

Servicio de Préstamo en Sala – Año 2020

(Servicio de préstamo en sala: el usuario solicita los documentos que son de su interés al personal bibliotecario encargado de la atención y accede con dicho material a la sala de lectura para consulta, lectura o trabajo intelectual).

 

a) Cantidad de consultas por tema

Tabla y gráfico 1:

Temas Consultas
Recursos 5,06%
Sociedades comerciales 4,74%
Delitos contra la integridad sexual 4,43%
Control de constitucionalidad 3,79%
Contratos 3,48%
Prescripción adquisitiva 3,48%
Responsabilidad parental 3,48%
Proceso penal 3,48%
Asociaciones sindicales 3,16%
Prueba 3,16%
Responsabilidad médica 3,16%
Constitucional nacional 3,16%
Alquileres 2,84%
Contrato de trabajo 2,84%
Delitos contra la adm. pública 2,53%
Títulos de crédito 2,53%
Delitos contra el honor 2,53%
Medicina legal 2,53%
Presos 2,53%
Delitos informáticos 2,53%
Divorcio 2,21%
Juicios contra el estado 2,21%
Seguridad social 2,21%
Policía 2,21%
Protección de la vivienda 1,89%
Caducidad 1,89%
Propiedad intelectual 1,89%
Honorarios 1,89%
Mediación 1,89%
Constitución provincial 1,89%
Adopción 1,58%
Bancos 1,58%
Contratos electrónicos 1,58%
Derechos del consumidor 1,58%
Empleada doméstica 1,58%
Fideicomiso 1,58%
Pacto comisorio 1,58%
Acciones posesorias 1,58%
Trabajadores de la construcción 1,58%
Otros 0,16%

 

 

 

(Los temas más consultados en Sala fueron: Recursos (5,06%), Sociedades comerciales (4,74%), Delitos contra la integridad sexual (4,43%). En general hubo una gran variedad de temas abordados por los usuarios durante el año. El interés por el resto de los temas osciló entre el 0,16% y el 3,79% del total de las consultas)

 

 

b) Cantidad de consultas por materia

 

Tabla y gráfico 2:

 

Materias Consultas
Derecho Civil 24%
Derecho penal 15%
Derecho procesal 15%
Derecho constitucional 10%
Relaciones de familia 7%
Derecho comercial 7%
Derecho laboral 7%
Derecho informático 3%
Derecho bancario 2%
Derechos humanos 2%
Derecho administrativo 2%
Seguridad social 1,60%
Defensa y seguridad 1,60%
Der. tributario y aduanero 0,89%
Derecho internacional 0,67%
Derecho ambiental 0,67%
Transporte 0,57%

 

 

 

 

 

 

(Los materias más consultadas en Sala fueron:Derecho Civil (24%), Derecho penal (15%), Derecho procesal (15%). En cuanto al resto cabe destacar que El Derecho Constitucional se ubica en el tercer lugar de las preferencias con el 10% de las consultas, mientras le siguen con igual porcentaje: Relaciones de familia (7%), Derecho Comercial (7%) y Derecho Laboral (7%). Las materias menos consultadas fueron aquellas cuyos valores rondan entre el 0,57% y el 3% del total).

 

c) Autores más consultados en Sala

 

(Los autores detallados a continuación fueron los más consultados durante el período de pandemia 2020)

 

Donna, Edgardo Alberto

Kiper, Claudio

Mosset Iturraspe, Jorge

Grisetti, Ricardo Alberto

 

Servicios on-line exclusivos para el Poder Judicial

Catálogo de Legislación
Catálogo Bibliográfico SIBJU
Publicaciones Periódicas

Boletines Jurídicos

- Envío de documentos en texto completo sólo para usuarios del Poder Judicial -