Domingo 30 Junio 2024

Adónde, a donde, adonde o a dónde: así debes escribirlo según el contexto

rae

Según los especialistas, el vocabulario de la lengua castellana se encuentra compuesto según algunas estimaciones por más de 100.000 palabras, según otras consideraciones esta cifra podría llegar hasta 300.000. Todo ello, sin contar las diversas variaciones pertenecientes a las numerosas zonas donde se habla el español.

La segunda lengua más difundida del planeta cuenta con una riqueza indudable. Es justo esta propia riqueza la que provoca, en numerosas ocasiones, que pueda resultar confuso, incluso para los propios hablantes del español.

¿Adónde, a donde, adonde o a dónde?

Para no caer en incorrecciones gramaticales u ortográficas debemos prestar atención a aquellas dudas más extendidas dentro de nuestra lengua materna. Una de las que más errores genera son las formas locativas adónde, a donde, adonde o a dónde. Puesto que cuentan con diferencias tanto semánticas como fonológicas debemos estar pendientes a la hora de no confundir estos términos.

Para comenzar, consultaremos a la Real Academia Española, RAE, la cual determina que la diferencia entre adonde y a donde no existe, pudiéndose usar la que más nos convenga: "Es igualmente válido escribir a donde y adonde: Esa es la calle a donde / adonde fueron a parar". En este mismo criterio coincide la FundéuRAE: "Según la Ortografía de la lengua española, los adverbios relativos de lugar a donde y adonde, que expresan la dirección de un movimiento, son formas correctas e intercambiables en todos los contextos, tanto si está expreso el antecedente ("No recuerdo la sala adonde nos llevaron") como si no lo está ("Vamos a donde nos lleve la investigación")". Ambas palabras funcionan como adverbio relativo de lugar y resulta de combinar el adverbio donde y la preposición a.

Lo mismo sucede cuando utilizamos los adverbios interrogativos o exclamativos "a dónde" o "adónde", puesto que ambos contienen el mismo significado: a qué lugar. La RAE también es bastante contundente respecto al uso instintivo de uno u otro: "No hay razones para censurar la escritura de este adverbio en dos palabras, documentada desde siempre en todo tipo de textos; así pues, son igualmente aceptables las grafías adonde, adónde, adónde y a dónde". Ambas palabras son adverbios interrogativos o exclamativos de lugar. Cuando se encuentran precedidos por la preposición a queremos indicar dirección o destino.

Por tanto, tan solo debemos guiarnos por el significado que queramos darle a nuestra frase. Si queremos enunciar, afirmar o negar algo usaremos a donde o adonde, en la forma que prefiramos, tanto al hablar como al escribir. Si por el contrario, queremos preguntar sobre un destino, o exclamar sobre una dirección, siempre debemos optar por sus formas acentuadas, es decir, adónde o a dónde. Si tenemos en cuenta el significado de nuestra frase y su intención podemos dejar de forma rápida de equivocarnos en cuanto a estas acepciones de lugar.

 

(Fuente: Diario de Sevilla)

 

 

Servicios on-line exclusivos para el Poder Judicial

Catálogo de Legislación
Catálogo Bibliográfico SIBJU
Publicaciones Periódicas

Boletines Jurídicos

- Envío de documentos en texto completo sólo para usuarios del Poder Judicial -