Domingo 30 Junio 2024

Revistas “Jornadas Interdisciplinarias de Investigación Histórico Jurídica”

  REV2  

                                               

 

Con motivo de celebrarse hoy 18 de diciembre el Día del Poder Judicial de Jujuy, instituido mediante Acordada Nº 201/2009, es preciso recordar además la realización de las tradicionales “Jornadas Interdisciplinarias de Investigación Histórico Jurídica”, organizadas por este Poder Judicial, las cuales se desarrollaban durante el mes de diciembre de cada año reuniendo a destacados expositores de la provincia que presentaban sus trabajos en el Salón Vélez Sarsfield del edificio de Tribunales.

Leer más: Revistas “Jornadas Interdisciplinarias de Investigación Histórico Jurídica”

La RAE presentó la actualización 2020 del Diccionario de la lengua española

rae

La Real Academia Española (RAE) presentó el pasado 23 de noviembre la actualización 23.4 del “Diccionario de la lengua española”, mediante la cual dio a conocer las novedades que este año se incorporaron a su diccionario. En esta oportunidad se trata de 2557 novedades, tanto enmiendas como adiciones, que han sido incluidas en la edición digital del “Diccionario de la lengua española” disponible en línea (www.dle.rae.es).

Leer más: La RAE presentó la actualización 2020 del Diccionario de la lengua española

La Ley "IARA" fue publicada en el Boletín Oficial de la provincia

El pasado 13 de noviembre del cte. año se publicó en el Boletín Oficial 135 la Ley provincial Nº 6186, denominada “Ley IARA declaración de emergencia pública en materia de violencia de género”. La misma fue sancionada el 29 de octubre de 2020.

Leer más: La Ley "IARA" fue publicada en el Boletín Oficial de la provincia

El Poder Ejecutivo de la Provincia emitió el Decreto Acuerdo Nº 1717-A/2020 – Declaración de emergencia ambiental por incendios forestales

La norma fue publicada en el Boletín Oficial Nº 125 del 21 de Octubre del cte. año, con motivo de la situación originada por la “…voracidad y descontrol de los incendios forestales y rurales producidos en distintas regiones de la Provincia, especialmente zonas de Valles y Ramal, las adversas consecuencias ambientales, productivas y sanitarias; con proyecciones climáticas desfavorables por falta de precipitaciones, temperaturas elevadas, bajo porcentaje de humedad relativa del ambiente, vientos fuertes, entre otros factores que inciden en la propagación.” Asimismo se afirma en sus considerandos que a la fecha se registran más de quinientos (500) focos de incendios de pastizales y bosques, lo que significa pérdidas de más de ocho mil hectáreas de territorio con material vegetal, con las consecuencias que ello significa.

Leer más: El Poder Ejecutivo de la Provincia emitió el Decreto Acuerdo Nº 1717-A/2020 – Declaración de...

Servicios on-line exclusivos para el Poder Judicial

Catálogo de Legislación
Catálogo Bibliográfico SIBJU
Publicaciones Periódicas

Boletines Jurídicos

- Envío de documentos en texto completo sólo para usuarios del Poder Judicial -