Domingo 30 Junio 2024

Primer fallo judicial por “violencia estética”

martillo

En un fallo inédito, una jueza porteña utilizó el concepto de “violencia estética” entendida como una variante de la violencia de género, al condenar a dos años de prisión e inhabilitación a un médico que dejó en estado vegetativo a una mujer al someterla a diversas cirugías estéticas.

La sentencia, que es la primera de su tipo en el país, podría convertirse en un antecedente para que las lesiones y muertes de mujeres producidas por la actuación inescrupulosa de médicos y otras personas no certificadas para realizar cirugías estéticas puedan ser abordados por las fiscalías especializadas en materia de género.

Leer más: Primer fallo judicial por “violencia estética”

13 de septiembre: Día del Bibliotecario

En el Nº 42 de la revista “Mi biblioteca: la revista del mundo bibliotecario” (España), en la sección Cartas a Mi Biblioteca, se propuso a los lectores responder a la siguiente pregunta: ¿Qué pensarías si tu hijo/a te dijera que de mayor le gustaría ser bibliotecario/a? Entre tantas respuestas publicadas hemos extraído una, la que nos parecía un claro mensaje de apoyo a nuestra profesión. Hoy que celebramos en Argentina nuestro día, estimamos oportuno reproducirla en nuestra página y con ello contribuir a la reflexión sobre la importancia de nuestra labor bibliotecaria:

¿Qué pensarías si tu hijo/a te dijera que de mayor le gustaría ser bibliotecario/a?

"Pablito me acaba de decir que quiere ser bibliotecario. La expresión de mi cara, ante esta sorprendente noticia, no se puede describir con palabras. Pablito iba para jugador internacional de fútbol y, antes de eso, quería participar en Masterchef Junior...Vamos, que no tenía las ideas muy claras. Pero, ahora, la criaturita me sale con que quiere ser como yo: bibliotecario. Me dice que le “mola” eso de andar con los libros en carritos, de ponerse en cuclillas (como si pusiese un huevo) para colocar lo de abajo y el pasar la mágica luz del lector óptico... eso, le deja hipnotizado.

Yo le digo que ser bibliotecario en nuestros tiempos ya no es lo que era. Aquella sabiduría que atesoraban las bibliotecarias y bibliotecarios “enciclopédicos” hace mucho que brilla por su ausencia. Me imagino que todavía quedarán algunos pero, desgraciadamente, son pocos. En las bibliotecas del siglo XXI casi tenemos que ser más gestores informáticos que conocedores de cultura. Los usuarios son cada vez más autónomos, nos necesitan menos y, por ello, se podría pensar que nuestro papel en la sociedad es menos importante. Yo no soy de esa opinión. Mi puesto de trabajo es de auxiliar y creo que precisamente mi labor es esa: “auxiliar” al usuario despistado o atascado en una búsqueda. Tras 20 años de profesión, aún me sigue motivando la sonrisa o un simple “gracias” proveniente de esa persona a la que auxilias en su afán de entretenerse o de aprender. Dixit."

                                                                                                                                                                           María José Viz Blanco

                                                                                                                                                                                         Bibliotecaria

 

El Sistema de Bibliotecas del Poder Judicial saluda al personal que trabaja en las Bibliotecas J. J. Llambías y Camal Zamar, como así también hace extensivo el saludo a todos los bibliotecarios de la provincia de Jujuy.

 

 

 

  

¿Se dice «hubo muchas personas» o «hubieron muchas personas»? Esto es lo correcto, según la RAE

rae

Para denotar la presencia o existencia de personas (o cosas), ¿sabes si es correcto decir «hubo muchas personas» o se debe de decir «hubieron muchas personas»? ¿Cuál piensas que es la construcción adecuada? ¿Crees que solo una forma sea la correcta o ambas podrán ser igualmente válidas en nuestro idioma?

Tranquilo, si por el momento no estás seguro de tus respuestas, no te preocupes, pues es muy posible que todos los lectores hayan escuchado o empleado ambas construcciones de manera indistinta, por lo que es una duda común. Al respecto, para ayudarte a distinguir si alguna de las dos formas es incorrecta y, en su caso, cuál se debe evitar, el día de hoy en este artículo te contaremos todos los detalles al respecto, esto tomando en cuenta lo que indica la Real Academia Española (RAE) en sus textos académicos, así que, te invitamos a seguir leyendo este artículo para descubrir qué es lo correcto.

¿Se dice «hubo muchas personas» o «hubieron muchas personas»? Esto es lo correcto, según la RAE

Leer más: ¿Se dice «hubo muchas personas» o «hubieron muchas personas»? Esto es lo correcto, según la RAE

La Gabriel García Márquez se convierte en la mejor biblioteca pública del mundo

gabo

                                                                                                                                                                        

El centro ha ganado este lunes el premio que libra la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA) y Systematic.

En Barcelona, en el distrito de Sant Martí, existe un pedazo de Macondo donde esta tarde no ha dejado de sonar el teléfono. Marimí Pons y sus compañeras lo descuelgan una y otra vez y mantienen la misma conversación en bucle. “¡Enhorabuena!”, se escucha al otro lado del interfono. “Gracias, estamos contentos y emocionados”, responden ellas sin perder la sonrisa. No es para menos. La biblioteca en la que trabajan, la Gabriel García Márquez, ha sido reconocida este lunes como la mejor del mundo.

La directora, Neus Castellano, y el gerente de Biblioteques de Barcelona, Ferran Burguillos, han dado la buena noticia a todo el equipo desde Rotterdam. Es allí donde la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA) y Systematic entregaron el galardón, por el que también competían la biblioteca Janez Vajkard Valvasor Krškov Public Library (Eslovenia), la City of Parramatta Library (Australia) y la Shanghai Library East (China).

Leer más: La Gabriel García Márquez se convierte en la mejor biblioteca pública del mundo

Servicios on-line exclusivos para el Poder Judicial

Catálogo de Legislación
Catálogo Bibliográfico SIBJU
Publicaciones Periódicas

Boletines Jurídicos

- Envío de documentos en texto completo sólo para usuarios del Poder Judicial -