Domingo 30 Junio 2024

Libro electrónico vs. libro papel: ventajas y desventajas del Kindle

libro5

El debate entre el libro electrónico y el libro impreso parece interminable. Durante mucho tiempo, se pensó que era una pelea a muerte: ya en el 2008 había quienes vaticinaban el fin del libro papel. Pero hoy, casi quince años después, la situación sigue en suspenso. De hecho, incluso parece haber algo así como un equilibrio. Desde hace ya unos años que los libros digitales representan entre el 15% y el 25% de los libros consumidos totales, una cifra que por supuesto varía país a país y año a año (el 2020, en gran parte gracias a los confinamientos, vio un boom en la venta de ebooks).

Está claro que cada formato tiene sus ventajas y sus desventajas. No es lo mismo leer en papel que en un libro electrónico tipo Kindle; pero eso puede ser, quizás, algo bueno. Por eso, en Palabra nos ocupamos de evaluar todas las diferencias entre los libros papel y los libros digitales.

¿Qué es un libro electrónico?

El mundo de los libros electrónicos puede resultar un poco confuso. Y esto es, sobre todo, porque hay demasiadas palabras que parecen significar lo mismo. Después de todo, ¿qué es un Kindle, qué es un ebook? ¿Son lo mismo? ¿Y un libro digital?

La respuesta es, en realidad, bastante sencilla. Ebook, libro electrónico y libro digital son sinónimos, y se refieren, en principio, al archivo informático. Un Kindle, en cambio, es un tipo de ereader, es decir, un dispositivo especializado en leer ese tipo de archivos. Kindle, diseñado por Amazon, es el aparato más popular del mercado, pero de ninguna manera el único.

Leer más: Libro electrónico vs. libro papel: ventajas y desventajas del Kindle

Ann Verónica de H. G. Wells

ann veronica

He estado leyendo Ann Veronica de H. G. Wells durante gran parte de este año sabático. Esto no se debe a que sea un libro largo, sino a que es difícil para mí encajar en un tiempo de lectura tranquila. Por suerte, la novela es interrumpible, porque el personaje principal es maravilloso, para que no olvides dónde lo dejaste. Además, está el placer físico de leer mi copia: es una tapa dura de formato pequeño, publicada por Newnes, sin fecha de copyright impresa y una imagen extraña en la portada.

En estos días de políticas de identidad y la creencia predominante de que solo los miembros de un grupo en particular pueden entender los problemas de dicho grupo, este es un libro revelador en su descripción de la mente femenina joven. Se siente muy contemporáneo: los sueños, los pensamientos y las preocupaciones de Ann Veronica son los mismos que los de muchas mujeres jóvenes, entonces y ahora. Cómo ser independiente, cómo encontrar el propio camino en lugar del camino de los padres, cómo descubrir lo que importa en la vida, cómo explorar el amor: nada de esto es nuevo, pero se transmite maravillosamente en una novela que casualmente ha sido escrito por un hombre. (Mi copia, obtenida de segunda mano, también puede haber sido leída por alguien. Tiene el maravilloso aroma del tabaco de pipa).

Conociendo la vida de Wells como yo, está claro que una vez más (como con Love y Mr. Lewisham y Tono-Bungay ) su propia vida proporcionó el agua para el molino. Al principio, no lo parecía. Ann Veronica cuando era joven, creció con su padre y su tía, le dijeron que no podía asistir a una fiesta con amigos, parece tener poco en común con la juventud de Wells en la casa adjunta a la tienda de cricket/china de Bromley. Ninguno de los ambientes evoca West Sussex tampoco, y la distancia entre Morningside Park y Londres es mucho más corta.

Este libro fue controvertido. Creí entender por qué al principio de mi lectura, cuando Ann Veronica, harta de la negativa de su padre a dejarla hacer algo independiente, se va de casa a Londres. No tiene mucho dinero, pero decide vivir sola y conseguir un trabajo. Aunque no se define el año, el libro fue escrito en 1909, y su personaje principal ha sido llamado una “New Woman”. Pero ella no necesariamente se siente nueva, incluso en este acto de desafío. Continuamente se pregunta qué está haciendo y por qué, si es lo correcto y cuáles serían las alternativas. Hay hombres alrededor, ya que es una joven encantadora e interesante, honesta en su discurso y directa en la conversación. Pero ella deja al chico de casa en casa, y él no aparece mucho en el resto de la historia.

Leer más: Ann Verónica de H. G. Wells

Un abogado usa ChatGPT para preparar un juicio: sale mal y se inventa varios precedentes legales

IA2

El letrado se enfrenta a posibles sanciones por utilizar esta tecnología para redactar un escrito que contenía citas a casos totalmente inexistentes.

ChatGPT, que finalmente no abandonará Europa, se ha convertido en la última gran revolución de Internet. La inteligencia artificial de OpenAI posee una gran variedad de usos. Por ejemplo, se puede utilizar para superar con éxito cualquier entrevista de trabajo fácilmente o para obtener recomendaciones, como conocer cuál es la playa más bonita de España. En Estados Unidos, un abogado ha ido un paso más allá y ha recurrido a esta tecnología para preparar un juicio, pero la jugada no le ha salido del todo bien.

La inteligencia artificial (IA) está presente en todos los ámbitos profesionales y bien utilizada se convierte en una herramienta realmente útil que permite ahorrar tiempo. Sin embargo, esta tecnología ha metido en un aprieto a Steven Schwartz, un abogado estadounidense que se enfrenta a posibles sanciones tras utilizar ChatGPT para redactar un escrito que posteriormente se descubrió que contenía citas a casos inventados.

En concreto, el letrado de la firma Levidow & Oberman, con más de 30 años de experiencia, habría utilizado la inteligencia artificial de OpenAI para preparar su defensa en un proceso judicial contra la aerolínea Avianca, que fue demandada por un pasajero que asegura haber sufrido una lesión al ser golpeado por uno de los carritos de servicio para avión. Lo que no esperaba era que la IA basara sus argumentos en varios precedentes judiciales inexistentes, como indica The New York Times.

Leer más: Un abogado usa ChatGPT para preparar un juicio: sale mal y se inventa varios precedentes legales

Siete de los nueve umbrales que permiten la vida humana sobre la Tierra ya han sido sobrepasados

sustentabilidad

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización

Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve límites que los humanos no deberían sobrepasar si quieren que la Tierra siga siendo acogedora para la civilización. Ahí estaban, entre otros, el agua dulce disponible, el área natural que se conserva, los niveles de contaminación, la capa de ozono y, cómo no, el cambio climático. Ahora, un nuevo informe recién publicado en Nature cuantifica por primera vez los umbrales para cada uno de estos problemas que no deberían sobrepasarse para que el sistema terrestre sea seguro y justo no solo para los humanos actuales, sino para las generaciones futuras. Siete de ellos ya han sido sobrepasados en todo o en amplias zonas del planeta. La imagen apocalíptica la suaviza el hecho de que de la lista se ha caído el agujero en la capa de ozono troposférico: la humanidad fue capaz de resolver el problema a tiempo.

El informe identificó aquellos límites para que el sistema Tierra, entendido como un ecosistema global, fuera sostenible y seguro. Se escribió entonces que, si se pasaban de forma generalizada, se sucederían una serie de cambios catastróficos. Pero desde entonces, a la seguridad se le ha unido otra idea: el sistema Tierra no será seguro si no es también justo. Es una de las aportaciones de este nuevo informe, la cuantificación de la justicia entre los humanos, el resto de los seres vivos y las futuras generaciones.

“Los seres humanos somos parte del sistema Tierra. Somos gran parte del problema y tenemos que ser gran parte de la solución”, resume Noelia Zafra, coautora del trabajo. “Pero los problemas y las soluciones no afectan a todos por igual y existen algunos seres humanos que asumen las inconveniencias de sostener el sistema Tierra, mientras que otros mayormente se benefician. También ocurre que unos pocos generan problemas para muchos”, añade esta investigadora del BC3, el centro vasco de investigación sobre el cambio climático.

Es el caso, por ejemplo, de las emisiones que están provocando ese cambio climático. Su aumento se remonta al inicio de la Revolución Industrial y sus principales protagonistas, Europa y América del Norte, son sus mayores responsables. Incluso ahora, que los países emergentes como China comienzan a tener gran cuota de responsabilidad, la mitad de las emisiones de gases de efecto invernadero proceden del 10% más rico de la población. “No podremos actuar juntos para afrontar la crisis climática y de biodiversidad si no partimos todos de la misma situación y existe conflicto entre nosotros”, añade Zafra.

Leer más: Siete de los nueve umbrales que permiten la vida humana sobre la Tierra ya han sido sobrepasados

Servicios on-line exclusivos para el Poder Judicial

Catálogo de Legislación
Catálogo Bibliográfico SIBJU
Publicaciones Periódicas

Boletines Jurídicos

- Envío de documentos en texto completo sólo para usuarios del Poder Judicial -