Domingo 30 Junio 2024

Relatos de Benito Pérez Galdós o J. K. Rowling hechos libros gigantes donde sentarse a leer

banco libro

El Ayuntamiento de Madrid reparte veinte bancos con título y autor por la capital para fomentar la lectura.

Un mundo mágico que sobrevuelan unicornios, la herencia de un padre que nunca estuvo o un relato feminista con la aventura sexual de una viuda como protagonista. Son tres ejemplos de la veintena de libros hechos gigantes y repartidos por la capital. 'Unicornia' de Ana Punset, 'Solo humo' de Juan José Millás e 'Insolación' de Emilia Pardo Bazán ahora tienen forma de banco, fragmentos de sus historias en el asiento y su portada en el respaldo, e invitan a leer en mitad de la calle.

De Benito Pérez Galdós a J. K. Rowling, la iniciativa se llama 'Asienta la lectura-Siéntate a leer', una campaña del Ayuntamiento de Madrid para fomentar el gusto y la afición por la lectura en todos sus formatos, principalmente en papel. Las áreas de Cultura, Turismo y Deporte y de Economía, Innovación y Empleo han colocado estos libros gigantes en puntos estratégicos de la ciudad, en colaboración con la editorial Penguin Random House.

Leer más: Relatos de Benito Pérez Galdós o J. K. Rowling hechos libros gigantes donde sentarse a leer

Adónde, a donde, adonde o a dónde: así debes escribirlo según el contexto

rae

Según los especialistas, el vocabulario de la lengua castellana se encuentra compuesto según algunas estimaciones por más de 100.000 palabras, según otras consideraciones esta cifra podría llegar hasta 300.000. Todo ello, sin contar las diversas variaciones pertenecientes a las numerosas zonas donde se habla el español.

La segunda lengua más difundida del planeta cuenta con una riqueza indudable. Es justo esta propia riqueza la que provoca, en numerosas ocasiones, que pueda resultar confuso, incluso para los propios hablantes del español.

¿Adónde, a donde, adonde o a dónde?

Para no caer en incorrecciones gramaticales u ortográficas debemos prestar atención a aquellas dudas más extendidas dentro de nuestra lengua materna. Una de las que más errores genera son las formas locativas adónde, a donde, adonde o a dónde. Puesto que cuentan con diferencias tanto semánticas como fonológicas debemos estar pendientes a la hora de no confundir estos términos.

Leer más: Adónde, a donde, adonde o a dónde: así debes escribirlo según el contexto

Diagnóstico equivocado, un error caro

martillo

 

Se fijó una indemnización para una mujer que, por un error en el rótulo de una biopsia, recibió el diagnóstico de otra persona. Durante una semana se sometió a una batería de estudios para operarse de forma urgente.

En la causa "C. M. E. C/ C. P. Y OTRO S/ DAÑOS Y PERJUICIOS", el Juzgado Civil, Comercial, Minerías y Sucesiones de Cipolletti, Río Negro ordenó indemnizar a una mujer que recibió un diagnóstico equivocado y durante una semana se sometió a varios estudios para operarse de urgencia.

La sentencia condenó tanto a la médica que informó el diagnóstico erróneo como al centro privado que hizo la biopsia y a la compañía de seguros contratada.

Según se desprende del fallo, a la paciente le diagnosticaron un cáncer invasivo y por ello en el transcurso de esa semana se sometió a diversos estudios tendientes a determinar el tratamiento a seguir. Una amiga de la paciente declaró durante el proceso que la mujer estaba desolada con la noticia y que hasta había perdido el habla.

Siete días después, el centro privado detectó un error técnico en la rotulación del preparado histológico analizado al momento de emitir el informe. El diagnóstico le correspondía a otra paciente. Cuando la mujer exigió la devolución de las muestras advirtió que el número del rótulo del envase había sido tachado y sobreescrito.

Leer más: Diagnóstico equivocado, un error caro

Fallo inédito: bloquearon los 30 sitios web más populares de streaming ilegal, incluso los de fútbol

martillo

 

Se trata de sitios webs que retransmiten en forma ilegal partidos de fútbol y otros eventos deportivos, películas, series, documentales y TV en vivo. Mirá que sitios fueron cerrados.

La Justicia Federal de Argentina emitió un fallo sin precedentes en el país. Debido a la actividades criminales de piratería audiovisual, ordenó el bloqueo judicial inmediato de treinta dominios de internet que transmiten contenidos en forma ilegal.

El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Federal n° 2, secretaría N° 3, a cargo del juez subrogante Marcelo Bruno Dos Santos, dictaminó hacer lugar a una medida autosatisfactiva en el marco del expediente iniciado por la Alianza Contra la Piratería Audiovisual (Alianza), caratulado “DirecTV Argentina S.A. y Otros c/ Quien resulte responsable de los nombres de dominio s/ Medida Autosatisfactiva”.

El juez resolvió aceptar la solicitud y ordenó a todos los proveedores de acceso a internet registrados ante el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) que bloqueen el acceso en el territorio argentino a tales sitios web. Se consideró que a través de los cuales se infringieron y defraudan los derechos de propiedad intelectual, derechos conexos y sobre la transmisión de señales televisivas y sobre contenidos audiovisuales de su propiedad.

La demanda contó con el apoyo estratégico de Alianza, entidad que designó como presidente para el 2023 al Gerente Regional Antipiratería de Vrio Corp, Jorge A. Bacaloni, en sucesión de Víctor Roldan, quien ahora se desempeña como Director Ejecutivo, y Supercanal S.A., uno de los operadores de TV paga y prestador de servicios de internet líder de Argentina.

Leer más: Fallo inédito: bloquearon los 30 sitios web más populares de streaming ilegal, incluso los de fútbol

Servicios on-line exclusivos para el Poder Judicial

Catálogo de Legislación
Catálogo Bibliográfico SIBJU
Publicaciones Periódicas

Boletines Jurídicos

- Envío de documentos en texto completo sólo para usuarios del Poder Judicial -