Lunes 25 Septiembre 2023

Una jueza de Estados Unidos falla en favor del derecho a crecer en un medio ambiente limpio en una decisión pionera

martillo

Un togado de Montana da la razón a un grupo de jóvenes ambientalistas y pide al Estado hacer más para reducir las emisiones contaminantes.

En una de las primeras decisiones de su tipo, una jueza de Montana ha dado la razón este lunes a un grupo de jóvenes ambientalistas en su derecho a crecer en un medio ambiente limpio. La togada, Kathy Seeley, una jueza de distrito, ha considerado inconstitucional los límites que las autoridades estatales han puesto a los reguladores ambientales locales en la otorgación de permisos a las compañías de combustibles fósiles. De acuerdo con el razonamiento de Seeley, el desarrollo de la industria no toma en cuenta el impacto que tienen las emisiones contaminantes en el cambio climático ni en la salud de los habitantes de una región. Es una decisión pionera en Estados Unidos, aunque se prevé que tenga poco impacto en una entidad controlada por el Partido Republicano.

El juicio comenzó en junio. Entonces, la jueza escuchó a 16 jóvenes, de entre 5 y 22 años, quienes promovieron una demanda en marzo de 2020 en contra de las autoridades estatales. El Congreso de Montana aprobó una serie de leyes que favorece a la industria del petróleo, gas y carbón, al mismo tiempo que se le metía freno al desarrollo de las renovables. Durante dos semanas, el grupo que promovió el caso testificó cómo el humo de los incendios forestales, el incremento de las temperaturas y la sequía en el Oeste han afectado la salud física y mental de los habitantes de la entidad, que tiene 1,1 millones de habitantes.

Entre las personas que testificaron se encuentran indígenas de tribus originarias, una familia de rancheros que ha visto disminuida su suministro de agua, jóvenes que han visto empeorar su cuadro de asma con los incendios y activistas climáticos. Uno de estos es Grace Gisbon-Snyder, de 19 años, originaria de la ciudad de Missoula, al este de Montana. “Hemos visto en los últimos años a quién ha elegido el Congreso de Montana. Han escogido el desarrollo de los combustibles fósiles, han preferido a las corporaciones sobre las necesidades de sus ciudadanos”, aseguró Gibson-Snyder en junio pasado.

En su fallo, la jueza ha argumentado que la Agencia de Protección Ambiental de Montana (MEPA por sus siglas en inglés) no ha hecho lo suficiente por regular a la industria contaminante. Esto, sigue la togada, porque el poder Legislativo le ha puesto límites a su poder, lo que ha disminuido su capacidad para acotar a las poderosas compañías de la industria. “Estos límites a MEPA están sujetos a un estricto escrutinio porque implican el derecho de los demandantes a un medio ambiente limpio y sano”, escribe Seeley. “La limitación de MEPA contribuye de una forma inconstitucional a la degradación y a la merma del medio ambiente estatal y a sus recursos naturales, lo que contribuye a profundizar las lesiones de los quejosos”, continúa la juez.

Leer más: Una jueza de Estados Unidos falla en favor del derecho a crecer en un medio ambiente limpio en una...

Quiso obligar a su hija a cambiar de escuela y la Justicia se lo negó

martillo

Es la primera vez que se resuelve en un caso de este tipo y el fallo genera jurisprudencia. La adolescente fue escuchada en sus argumentos y su padre tuvo que dejar sus deseos en pos del bienestar de su hija.

La Justicia de Familia de Catamarca, escuchó y falló a favor de una adolescente a quien su padre quería obligar a cambiarse de escuela. Es la primera vez que se resuelve en un caso similar y el fallo genera jurisprudencia para resolución de de otras situaciones en donde estén involucrados niños, niñas y adolescentes que no quieran ser sometidos a deseos arbitrarios de sus progenitores.

La resolución fue tomada por la jueza del Juzgado de Familia de Segunda Nominación, Olga Amigot Solohaga, luego de evaluar informes remitidos de diferentes áreas y, principalmente, escuchar a la adolescente sobre la situación conflictiva que vivía en el seno familiar como consecuencia de que su padre decidiera obligarla a cambiar de escuela.

Leer más: Quiso obligar a su hija a cambiar de escuela y la Justicia se lo negó

Atención usuarios: se encuentra disponible nuevo servicio

biblioteca JUFEJUS

Mediante un convenio entre la JuFeJus (Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia) y la Editorial La Ley, desde el cte. mes de julio del 2023 se encuentra habilitada la Biblioteca Digital de la JuFeJus, la cual ofrece alrededor de veinte libros en formato electrónico, de diferentes temáticas del derecho, para ser consultados por los usuarios del Sistema de Bibliotecas del Poder Judicial de Jujuy.

Cabe destacar que el acceso a dicho servicio y la consulta de los diferentes títulos es libre y sin restricciones para empleados, funcionarios y magistrados de este Poder, únicamente mediante la modalidad IP y a través del siguiente link :  https://proview.thomsonreuters.com/library.html?sponsor=Jfdc-1

El servicio de la Biblioteca Digital mencionada se brindará hasta el mes de diciembre del cte. año inclusive.

 

 

Novedades bibliográficas V

 

Comunicamos a nuestros usuarios el detalle de los libros recientemente incorporados a la biblioteca, los que están a disposición para la consulta y préstamo:

 

Libro Autor Año Edición Tomos
17677 a 17685

Rivera, Julio César

y Medina, Graciela,

dir.

2023

2º ed.

act. y ampl.

9 tomos
17689 a 17742

Ghersi, Carlos A.,

Weingarten, Celia y

Lovece, Graciela, dir.

2018/2021 1º ed.

Parte General (T1 y T2)

Contratos (T1, T2-A, T2-B)

Obligaciones (T1)

Derechos Reales (T1 y T2)

Familia (T1 y T2)

Sucesiones (T1 y T2)  

17708 Kamada, Luis Ernesto 2023

2º ed. amp.

y act.

2 tomos

 

 

Leer más: Novedades bibliográficas V

Servicios on-line exclusivos para el Poder Judicial

Catálogo de Legislación
Catálogo Bibliográfico SIBJU
Publicaciones Periódicas

Boletines Jurídicos

- Envío de documentos en texto completo sólo para usuarios del Poder Judicial -