Poder Judicial de Jujuy

    Llamado a Concurso1 logo Reincidencia escuela logo OficinaDeLaMujer  
 
   
  Acceso al Sistema Integral de Gestión Judicial1   PlataformaDGJ PagPpal  Acceso al Webmail1  
THURSDAY, 14 MARCH 2013 11:11

Presentaran protocolo para el acceso a la justicia De niños víctimas o testigos de violencia y abuso sexual

Presentaran protocolo para el acceso a la justicia
De niños víctimas o testigos de violencia y abuso sexual
 
          El próximo viernes 15 del corriente mes será presentado el “Protocolo para el Acceso a la Justicia de Niños y Niñas Víctimas o Testigos de Violencia, Abuso Sexual y otros Delitos”, así lo anunció la Dra. María Silvia Bernal, juez del Superior Tribunal de Justicia.
          La magistrada anticipó que con esa finalidad llegarán a esta ciudad los principales referentes de la Asociación por los Derechos Civiles (ADC), vinculada directamente con UNICEF, institución responsable en Argentina y en varios países de Latinoamérica de la elaboración del protocolo para la preservación de los niños y niñas víctimas o testigos de abuso sexual.
          Es en ese ámbito, dijo, ADC trabajó en el país con todas las provincias, y explicó que en   aquel momento, en Jujuy, se elaboraba un nuevo Código Procesal Penal el cual incluía una cantidad de disposiciones muy parecidas a la del Protocolo.
          La jueza resaltó que por entonces en Jujuy se entendía perfectamente la problemática de la protección del niño víctima o testigo de abuso sexual, siendo los magistrados y funcionarios judiciales involucrados en la temática quienes tenían claro que ello debía ser incorporado al nuevo Código.
          Explicó que debido a esa situación, luego de las correcciones necesarias realizadas juntamente con ADC –UNICEF-, el Superior Tribunal de Justicia aprobó una redacción del Protocolo concreta y aplicable a la normativa provincial vigente.
          La Dra. Bernal expresó que en Jujuy UNICEF trabaja también con otros organismos del Estado involucrados en esta temática, por lo que el Poder Judicial ha tomado la iniciativa de articular esos esfuerzos.
          Ello, dijo, porque desde la justicia se advierte que en el tema de la violencia, en sus diferentes concepciones, existen demasiados organismos de los poderes del Estado que trabajan en la misma problemática lo que implica un dispendio de recursos económicos y humanos que sería muy útil articular, sin que signifique, aclaró enfáticamente, afectar la independencia que cada uno de los poderes del Estado debe tener.
          En consecuencia, dijo, el Poder Judicial articulará la presentación del Protocolo que miembros de ADC- UNICEF- realizarán el próximo viernes a las 17 horas en el Salón Vélez Sarsfield de Tribunales, para lo cual se ha convocado a todos los organismos de los otros poderes del Estado, incluidos los municipios, con la idea de producir un fructífero intercambio entre quienes redactaron el protocolo y los actores que tienen directa vinculación con las víctimas o testigos de estos delitos.-

Mail E-Mail Institucional