Poder Judicial de Jujuy

    Llamado a Concurso1 logo Reincidencia escuela logo OficinaDeLaMujer  
 
   
  Acceso al Sistema Integral de Gestión Judicial1   PlataformaDGJ PagPpal  Acceso al Webmail1  
THURSDAY, 14 MARCH 2013 17:03

Niños víctimas de violencia y abuso sexual Presentan mañana protocolo de acceso a la justicia

Niños víctimas de violencia y abuso sexual
Presentan mañana protocolo de acceso a la justicia
 
          El Superior Tribunal de Justicia presentará mañana, viernes 15, el “Protocolo para el Acceso a la Justicia de Niños y Niñas Víctimas o Testigos de Violencia, Abuso Sexual y otros Delitos” elaborado conjuntamente con la Asociación para los Derechos Civiles (ADC), institución vinculada directamente con UNICEF.
          A la presentación han sido invitadas las más altas autoridades provinciales, magistrados y funcionarios judiciales, representantes de los organismos involucrados en la temática pertenecientes a los tres poderes del Estado y a los municipios.
          El evento se llevará a cabo en el Salón Vélez Sarsfield de Tribunales, a las 17 horas, y comenzará con las palabras de apertura a cargo de la Dra. María Silvia Bernal, Juez del Superior Tribunal de Justicia.
          Luego la Dra. Sabrina Viola, abogada, miembro de ADC, coordinadora del Proyecto de Protección y Acceso a la Justicia de Niños/Niñas Víctimas y Testigos, disertará sobre cómo se llevó a cabo el proyecto mencionado.
          A continuación el Dr. Diego Freedman, abogado, docente de la UBA y consultor de UNICEF, expondrá sobre los aspectos legales del proyecto, y seguidamente la Dra. Virginia Berlinerblau, médica forense de la Justicia Nacional, especialista en psiquiatría infanto juvenil y en medicina legal, disertará sobre los aspectos psicológicos y forenses del protocolo.
          Posteriormente se escucharán las disertaciones de los integrantes del grupo de trabajo local que elaboraron el Protocolo doctores Diana Cecchin, especialista en Pediatría y en Medicina Legal, Magíster en Drogadicción y médica del Juzgado de Menores Nº3; Delia Filomena Ortiz , Fiscal del Tribunal en lo Criminal Nº 3 y Luis Ernesto Kamada, presidente del Tribunal en lo Criminal Nº 2.
          La presentación finalizará con un amplio debate en el que se espera un fructífero intercambio de conocimientos y experiencias entre los redactores del Protocolo y quienes tienen una directa vinculación con las víctimas o testigos de violencia, abuso sexual y otros delitos.-

Mail E-Mail Institucional