Poder Judicial de Jujuy

JGLOBAL_ARTICLES




Programa de Actividades
Diciembre de 2011


 



MIERCOLES 14

 TARDE
 17,00 hs. ACREDITACION
 18,00 hs
• HIMNO NACIONAL ARGENTINO
• ACTO DE APERTURA DE LAS SEGUNDAS JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE INVESTIGACION HISTÓRICO JURÍDICA
• EXPOSICIÓN a cargo del señor Ministro Decano de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Héctor Negri: “El valor de la historia en la formación del derecho”.
• PRESENTACIÓN DEL LIBRO “Al rescate de vidas útiles: Salud pública en Jujuy durante los gobiernos de la Restauración Conservadora (1930-1940)” de la Dra. en Medicina Mirta Fleitas a cargo del Dr. Carlos Ripoll, Director Provincial de Programas Sanitarios.
• PANEL SOBRE FUENTES DOCUMENTALES PARA LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA: “El lenguaje jurídico y el acceso a la información desde las fuentes documentales”.
   Panelistas:
o Mg. Miriam Salvatierra – Directora y Docente de la Capacitación en Archivística de la Universidad FASTA (Fraternidad de Santo Tomás de Aquino) – Mar del Plata: “Las fuentes de información archivística : recurso de investigación”
o Dra. en Filología Gladys Aballay, Archivo Histórico de San Juan, Investigadora de la Universidad Nacional de San Juan: “El léxico en fuentes documentales"
o Dra. en Historia Gabriela Sica, investigadora de la Unidad de Investigación en Historia Regional - FHyCS – UNJu: “A pesar de la parquedad de los documentos. Las fuentes judiciales y el estudio de la sociedad colonial en Jujuy”
 
 
JUEVES 15
 
MAÑANA
 9.00 hs. EXPOSICIONES
• Antropólogo Gustavo Gabriel Ontiveros “¿Historia en los Ayllus de Jujuy?”
• Lic. en Historia Martín Alvarado “Medicina y Control Social en el Jujuy del Siglo XIX”
 COFFE BREAK
• Abog. Luis Esteban Caro Zottola “El acceso a la justicia en conflictos socioambientales. Análisis de un caso emblemático en la Provincia de Jujuy”
• Dra. en Medicina Mirta Fleitas “Turbulencias en Jujuy: la asonada del 3 de diciembre de 1929”
 
TARDE
17.00 hs. EXPOSICIONES
• Médico Guillermo Robles Ávalos “Enfoque Medico Forense, para la Investigación de Delitos Penales”
COFFE BREAK
• Dr. en Historia Enrique Normando Cruz “A son de caja y voz de pregonero”. Apuntes sobre el bando del gobernador Antonio de Arriaga de 1776 y su utilidad como fuente para la historia colonial de Jujuy”
• Dra. Amalia Inés Montes (Abogada) “Juicio de Insania, prácticas en torno al derecho de defensa desde comienzos del siglo XX. El distanciamiento entre el discurso jurídico y la práctica”.
 
 
VIERNES 16
  
TARDE
 18,30 hs. ACTO DIA DEL PODER JUDICIAL
• PALABRAS a cargo del señor Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Sergio Ricardo González
•CONMEMORACIÓN Aniversario del Poder Judicial:
o Evocación al Superior Tribunal de Justicia de 1900 a 1930.
o Reconocimiento a estudiosos de la historia jujeña de larga trayectoria.
• ENTREGA DE CERTIFICADOS a miembros del jurado de evaluación de ponencias y disertantes en las Segundas Jornadas Interdisciplinarias de Investigación histórico jurídica.
• RECONOCIMIENTO AL PERSONAL Entrega de recordatorios al personal con 30 años de servicio.
 

Mail E-Mail Institucional