Oficina de la Mujer de Jujuy

Ciclo de Actualización en Derecho Penal y Perspectiva de Género.

La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a cargo de la Dra. Elena Highton de Nolasco, vicepresidenta del máximo tribunal nacional, dio por finalizado ayer, 8 de octubre de 2020, el Ciclo de Actualización “Derecho Penal y Perspectiva de Género”, del que participaron integrantes de los poderes judiciales de todo el país, principalmente magistradas/os y funcionarias/os.

De la justicia jujeña asistieron las juezas Cecilia Sadir, del Tribunal en lo Criminal N°2, Liliana Pellegrini y Mónica Cruz Martínez, de los Juzgados de Violencia de Género.

El ciclo estuvo conformado por cuatro encuentros, dictados por especialistas en diferentes materias; inaugurando la actividad el titular del Tribunal Oral en lo Criminal N° 9, Fernando Ramírez, quien se refirió a la aplicación de la figura de femicidio.

La segunda jornada estuvo a cargo de la jueza federal de Resistencia, Chaco, Zunilda Niremperger, quien expuso sobre la trata de personas con fines de explotación sexual.

Por su parte, el pasado 1 de octubre, la fiscal Alejandra Mángano se refirió a la trata de personas con fines de explotación laboral.

Finalmente, ayer, 8 de octubre, la secretaria letrada de la Oficina de Violencia Doméstica de la CSJN, Analía Monferrer, abordó el tema delitos vinculados a la violencia familiar.

Sobre la actividad, la Dra. Cecilia Sadir expresó su beneplácito y dijo “la verdad, muy bueno el taller en Violencia y Femicidio que nos brinda la Oficina de la Mujer. Muy buen nivel académico y excelente abordaje de la problemática de Género”.

Skip to content