Oficina de la Mujer de Jujuy

LA OFICINA DE LA MUJER PRESENTÓ PROPUESTA PARA CAPACITAR A PARTICIPANTES DE LOS CONCURSOS PUBLICOS DEL PODER JUDICIAL

La Oficina de la Mujer presentó una propuesta para el desarrollo de Talleres de Perspectiva de Género destinado a participantes de los concursos públicos para la designación de Jueces, Defensores y Fiscales del Poder Judicial.

La misma se realizó en una reunión que tuvo lugar el pasado martes, 25 de octubre, por invitación de la presidente del Tribunal de Evaluación de los Concursos, Dra. Clara de Falcone, con el objeto de tratar temas relacionados con la capacitación en materia de perspectiva de género que como requisito excluyente exige el Reglamento de los Concursos.

En la oportunidad, la Dra. Beatriz Elizabeth Altamirano, representante de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, junto a la Directora de la OM de Jujuy, Lic. Erica Montenegro, expusieron ante los miembros del Tribunal de Evaluación sobre el Curso “Acceso a Justicia y Género” diseñado por la OM de la CSJN y aprobado por el Ministerio Nacional de las Mujeres mediante Resolución Nº 64/2021.

Al respecto, la Dra. Altamirano dijo que el mismo, en la actualidad, se imparte en el Consejo de la Magistratura de la Nación para la selección de magistrados y magistradas.

En cuanto al contenido del curso, la jueza explicó que se dicta de manera virtual en un aula proporcionada por la OM de la CSJN, y comprende cuatro módulos que se desarrollan durante un mes:

Modulo 1: Sensibilización en Perspectiva de Género Ley 27499

Módulo 2: Taller de Violencia de Género y Violencia Doméstica. Debida diligencia.

Módulo 3: Identidad de Género en la Justicia.

Módulo 4: Evaluación final.

En la presentación estuvieron los integrantes del Tribunal de Evaluación: Dra. María Silvia Bernal, jueza del Superior Tribunal de Justicia; Dra. Norma Issa, jueza de la Cámara en lo Civil y Comercial; el diputado provincial Ramiro Tizón; la vicepresidenta del Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy, Dra. Noemí Isasmendi, los Dres. Walter Barrionuevo, Agustín Galíndez, Daniel Suárez y Javier Gronda, y la secretaria del Tribunal, Dra. Mónica Medardi.

Skip to content