Oficina de la Mujer de Jujuy

Ley Micaela: Oficina de la Mujer realizó el quinto Taller de Perspectiva de Género de modo virtual.

En el marco del cumplimiento de la Ley Micaela, la Oficina de la Mujer culminó, el pasado 21 de octubre del corriente año, el dictado del quinto taller virtual de Perspectiva de Género, continuando con la sensibilización en esta temática.

La actividad se realizó mediante el uso de la plataforma electrónica del aula de la Oficina de Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, participando de la actividad empleados y funcionarios de las Defensorías Regionales de La Quiaca, Perico y Palpalá quienes manifestaron su agradecimiento, por cuanto la modalidad virtual les ha permitido realizar el taller sin tener que trasladarse a San Salvador de Jujuy.

De esta manera, la Dra. Paola Guzmán de la ciudad de La Quiaca indico “el taller me permite afianzar mis ideales que como mujer quiero valorar. Es muy práctico y dinámico. De fácil acceso”.

También asistieron integrantes del Ministerio Público de la Defensa Civil, Tribunal en lo Criminal, Juzgados de Menores, Peritos Contadores, Departamento Técnico, Intendencia, y Jueces de Paz de Perico, Caspalá y Purmamarca.

Al finalizar el taller los participantes realizaron una evaluación, refiriendo la Arquitecta Silvia Guzmán que “el taller fue una linda experiencia, mirar al género desde otra perspectiva. Nosotros dentro de la construcción tratamos de incorporar al género con mayor énfasis…también veo que para el diálogo o la expresión de inclusión en palabras creo yo que no son descalificadoras o por lo menos no me siento afectada. El curso fue comprenderlo de una manera diferente las opiniones profesionales, ayudaron a verlo desde otra perspectiva sobre todo desde un área legal que nos sucede a diario…”

Por su parte la Dra. Laura Delicia Mealla, Jueza de Paz de Perico, agradeció la invitación y expresó “me pareció muy interesante y productivo el taller, me gustaría o sería ideal que esto se vea desde pequeños y pequeñas para que la humanidad empiece a respetar al género más vulnerado”.

En tanto, la CPN María Laura Muñoz, agregó “me pareció muy bueno que se aborde el tema de la perspectiva de género, los avances legales sobre la materia y el lenguaje no sexista para poder comunicarnos mejor”.

Finalmente, la Oficina de la Mujer agradece a todas las personas que asistieron al taller por la dedicación y el tiempo destinado a realizar las actividades, como así también su compromiso para que la Ley Micaela se haga efectiva en el Poder Judicial.

Skip to content