roundcube_logo

Poder Judicial de la
Provincia de Jujuy

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES EN EL PODER JUDICIAL

En una ceremonia presidida por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, asumieron tres nuevos jueces en el Poder Judicial. Se trata del Dr. Mariano Ramiro Zurueta como Juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, el Dr. Alejandro Máximo Gloss como Juez con Función de Juicio y la Dra. María Leonor del Milagro Espeche como Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial.

El acto de toma de juramento y posesión en los cargos se llevó a cabo hoy, 11 de junio de 2024, en Salón Vélez Sarsfield, en presencia de los jueces de la Suprema Corte de Justicia Dres. Ekel Meyer –presidente-, Sergio Marcelo Jenefes – vicepresidente-, María Silvia Bernal, Federico Francisco Otaola, Laura Nilda Lamas González, Mariano Gabriel Miranda, María Eugenia Nieva y Martin Francisco Llamas.

En este marco, y luego de tomar juramento a los nuevos magistrados, el Dr. Ekel Meyer se dirigió a los presentes al destacar que es un día especial -como cada vez que jura un juez o una jueza- porque supone un acto institucional importantísimo para el Poder Judicial.

El presidente de la Suprema Corte de Justicia, en esta línea, explicó que en la oportunidad juran dos jueces con una extensa trayectoria en el Poder Judicial – el Dr. Alejandro Gloss y la Dra. María Espeche – y un nuevo magistrado que llega del litigio, el Dr. Zurueta, quién además aprobó con el máximo puntaje el examen realizado por el Tribunal Evaluador para acceder al cargo.

“Estamos transformando este Poder Judicial, estamos llevando adelante muchos cambios y la compañía y labor de ustedes es fundamental”, subrayó el Dr. Meyer al dirigirse a los flamantes magistrados y recordó la importancia del sistema de concursos para el acceso a cargos, que permite una competencia libre entre todos los abogados que deseen postularse para, de este modo, elegir a los mejores.

El juez invitó y convocó a sumarse a la trasformación del Poder Judicial, que dijo, atraviesa dos grandes revoluciones: una tecnológica y otra legal. Esta última, remarcó, está vinculada a la nueva Constitución Provincial, al nuevo Código de Procedimiento Penal y, a partir del 1 de agosto próximo, ponemos en marcha la reforma del Código de Procedimiento Civil, del Código de Procedimiento de Familia y Laboral.

Estas últimas tres leyes son fundamentales en estos trascendentales cambios que tienen que ver con los justiciables, con la velocidad de trabajo que deben llevar adelante cada uno de los jueces y el conjunto de funcionarios y empleados; “debemos trabajar para mejorar lo que nos reclaman cotidianamente”, afirmó el presidente.

En el tramo final de su alocución, el Dr. Meyer dijo que “el otro día hacía una defensa sobre el tema de algunos señores que pretenden con un pedido de intervención tener cuestiones personales que solucionar” y sobre ello aseveró “vamos a hacer una defensa absolutamente fuerte respecto de todos los jueces y funcionarios de este Poder Judicial que trabajan día a día y que no merecen ser maltratados”.

Estuvieron presentes en la ceremonia el Procurador General del Ministerio Público de la Acusación, Dr. Sergio Lello Sánchez; la Defensora General del Ministerio Público de la Defensa, Dra. María Gabriela Burgos; el Procurador General Adjunto del Ministerio Público de la Acusación, Dr. Ignacio Pasquini; el Secretario de Justicia de la provincia, Dr. Javier Gronda; el Presidente del  Colegio de Magistrados y Funcionarios, Dr. Alejandro Domínguez;  el Presidente del Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy, Dr. Ramiro Tizón; magistrados, magistradas y fiscales de la Justicia Provincial y Federal; defensores públicos, legisladores provinciales, funcionarios y empleados judiciales, autoridades de la Asociación Judicial e invitados especiales.

Ir al contenido