En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el próximo 8 de marzo, se llevó a cabo un acto institucional que reunió a los todos los estamentos de la administración de justicia de la provincia.
La convocatoria fue organizada por la Suprema Corte de Justicia y la Oficina de la Mujer y en su transcurso se reconoció la labor de mujeres que cumplen funciones en el Poder Judicial, el Ministerio Público de la Acusación y el Ministerio Público de la Defensa, y un especial homenaje a la Jueza de la Cámara en lo Civil y Comercial Dra. Norma Issa.

El acto se cumplió ayer, 6 de marzo, con la presencia de los jueces y juezas del Alto Tribunal de Justicia Dres. Ekel Meyer –presidente-, Sergio Jenefes –vicepresidente-, Federico Otaola, Laura Lamas González – referente de la Oficina de la Mujer ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación -, María Eugenia Nieva y Martín Llamas.
Participaron también el Procurador General del Ministerio Público de la Acusación, Dr. Sergio Lello Sánchez y su Adjunto, Dr. Ignacio Pasquini; el Defensor Adjunto del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Matías Luna; el secretario de Justicia de la provincia Dr. Javier Gronda; el presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios, Dr. Alejandro Domínguez; la vicepresidenta del Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy, Dra. Liz Calizaya; jueces, fiscales y defensores oficiales; funcionarios y empleados judiciales; abogados del foro local y el secretario general de la Asociación Judicial de Jujuy, Fredy Berdeja.

En primer término, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Ekel Meyer, expresó un especial agradecimiento a la Dra. Laura Lamas Gónzalez y al equipo de la Oficina de la Mujer y resaltó el trabajo que realizan todos los días para el tratamiento de la temática de la mujer, en la defensa de sus derechos y por un mejor servicio de justicia.
El magistrado sostuvo que, en este momento, en que hay que defender y reafirmar algunos derechos que se están poniendo en duda, es el Poder Judicial quien debe poner el punto y el acento sobre esta situación, e instó a sus integrantes a seguir trabajando conjuntamente en el camino de la igualdad de género y de oportunidades, siendo más sensibles y justos.
Para finalizar, el presidente de la Suprema Corte agradeció a las juezas, funcionarias y empleadas de la Justicia por su compromiso, la pasión y por sobre todo el amor en su trabajo cotidiano.


Seguidamente, hizo uso de la palabra el secretario general de la Asociación Judicial de Jujuy Fredy Berdeja, quien agradeció a la Dra. Lamas González por haberles brindado la posibilidad de rendir un merecido homenaje a las mujeres trabajadoras del Poder Judicial.
Asimismo, expresó que es la visión de la Asociación reconocer y aceptar la fortaleza de las mujeres como la base para la transformación de las realidades en los distintos aspectos, logrando así la reivindicación que hoy todos los trabajadores tienen en el Poder Judicial.

Luego se escuchó el mensaje del presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios, Dr. Alejandro Domínguez, quien también hizo alusión a la fecha y reflexionó sobre el rol de las mujeres en la historia y la lucha permanente por sus derechos, logrando involucrar a todos los actores sociales para lograr así la igualdad de género.
Las palabras finales estuvieron a cargo de la jueza de la Suprema Corte de Justicia y referente de la Oficina de la Mujer ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dra. Laura Lamas González, quien expresó “hoy es un día especial, porque hablamos y homenajeamos a las mujeres que trabajan en este Poder Judicial. A las mujeres que han marcado la historia de este Poder Judicial para que el mismo esté de pie, aquí y ahora”.
La magistrada dijo que es un día de reflexión, resaltando la importancia de la nueva generación de mujeres jóvenes, con todo el impetu de la modernización de la tecnología, y la de las mujeres que lucharon por el Poder Judicial con muchas limitaciones; enfatizando que es una etapa de transición entre ambas generaciones, marcada por el avance de la tecnología.
En este marco, la jueza del Alto Tribunal manifestó que el homenaje a las mujeres no es excluyente del papel del hombre y su relevancia en la tarea de administrar justicia; entonces, reflexionó, hagamos la transición a las nuevas generaciones con experiencia que podemos compartir.
“Hago mía el tema de las Naciones Unidas para honrar a las mujeres en este año, en el Día Internacional de la Mujer 2025: ¡Vamos mujeres, vamos niñas, que el lema sea por más derechos, por más igualdad y por más empoderamiento!”, finalizó así sus palabras la Dra. Laura Lamas González.


Posteriormente, fueron homenajeadas las empleadas María José Osacar y Alba Noemí Rojas; la Fiscal Especializada en Violencia de Género, Violencia Sexual e Intrafamiliar, Dra. María Emilia Curten Haquim; la Defensora Jurídico Social de La Quiaca y Abra Pampa, Dra. Nelly Álvarez, y la Jueza de la Cámara en lo Civil y Comercial, Dra. Norma Issa.
La actividad finalizó con la presentación de la Banda de Música “Tacita de Plata” de la Policía de la Provincia.