roundcube_logo

Poder Judicial de la
Provincia de Jujuy

MIEMBROS DEL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA FUERON CONVOCADOS PARA TRATAR EL PROYECTO DE LEY DE REFORMA PARCIAL DE LA CONSTITUCIÓN PROVINCIAL.

Integrantes del Superior Tribunal de Justicia visitaron la Legislatura de la Provincia para tratar el Proyecto de Ley de Reforma Parcial de la Constitución Provincial enviada por el Poder Ejecutivo.

Participaron los jueces y juezas Dres. Federico Otaola, presidente; Sergio Jenefes, juez suplente de presidencia; María Silvia Bernal, Ekel Meyer, Mariano Miranda, María Eugenia Nieva y Martín Llamas.

La reunión se llevó adelante en el Salón Marcos Paz, de acuerdo a lo establecido en la agenda de trabajo parlamentario para el tratamiento del proyecto de ley, y en representación del cuerpo legislativo estuvieron presentes los miembros de la Comisión de Asuntos Institucionales, encabezados por su presidente el diputado Ramiro Tizón.

Al concluir el encuentro, el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Federico Otaola, explicó que los jueces brindaron sus opiniones específicamente sobre el proyecto de ley y no sobre la eventual futura Constitución, “porque eso tendrán que definirlo los constituyentes”, señaló.

El titular del Alto Tribunal detalló que fueron convocados por la Comisión de Asuntos Institucionales: “Hemos venido a hablar con los señores diputados para expresar nuestra opinión sobre el proyecto en cuanto atañe a los temas relacionados con el Poder Judicial, como lo dicta la Constitución actualmente vigente”, sostuvo.

De igual manera, remarcó que les parece pertinente que la Constitución del año 1986, a la que le sucedió la Constitución Nacional con la reforma del 1994, pueda aggiornarse a los nuevos derechos y situaciones que impone la realidad actual.

En relación a las propuestas que incluye el proyecto para ser tratadas por la Convención Constituyente, indicó: “Me parece de suma importancia la institucionalización definitiva de la selección de jueces por medio de concurso público de oposición y antecedentes, que ahora lo lleva a cabo el Tribunal Evaluador; pero se está proponiendo una institución superadora, y a nivel constitucional, que es el Consejo de la Magistratura, que va a dedicarse no solamente a definir a través de la selección de jueces los que se postularán eventualmente a ejercer la magistratura, sino también el que va a analizar su conducta y eventualmente podrá remover jueces, a espejos de lo que ocurre a nivel nacional en muchas otras provincias”.

Para finalizar, el magistrado dijo que en la reunión otros de los temas tratados fueron la autonomía del Ministerio Público de la Acusación y del Ministerio Público de la Defensa, que ya están funcionando, pero tendrán la institucionalidad constitucional que les corresponde.

Departamento de Prensa y Relaciones Públicas
Poder Judicial de Jujuy

Ir al contenido