Poder Judicial de Jujuy

TUESDAY, 24 NOVEMBER 2020 12:54

La Dra. Beatriz Altamirano disertó sobre violencia contra las mujeres en actividad de la iniciativa Spotlight y del gobierno de El Salvador

          En el marco de la Iniciativa Spotlight para eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas, la Dra. Beatriz Elizabeth Altamirano, jueza del Superior Tribunal de Justicia y referente de la Oficina de la Mujer ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, disertó en el Ciclo de conversatorios “Hablemos sobre violencia contra las mujeres”; organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno de El Salvador, a través de su Oficina de Asuntos de Género, la Representación Diplomática y Consular en Argentina y la Unidad Coordinadora de Iniciativa Spotlight de ese gobierno.

          El tema central fue el acceso a la justicia como elemento clave para la reparación de las víctimas, y tuvo como objetivo reflexionar sobre el papel de la justicia en la erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas desde un enfoque de reparación de derechos.

          En ese sentido, el conversatorio permitió a los participantes conocer sobre los avances, retos y desafíos que presentan Argentina y El Salvador en materia de acceso a la justicia en los casos de violencia contra las mujeres y las niñas y opciones para superarlos.

          La agenda temática fue coordinada por Roberto Valent – representante del Sistema de Naciones Unidas en Argentina – e integraron el panel de disertantes por Argentina la Dra. Beatriz Altamirano y el Dr. Víctor Hugo Oyarzo , Subsecretario de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

          Por la República de El Salvador estuvieron la magistrada Doris Rivas Galindo, encargada de los juzgados especializados de la Corte Suprema de Justicia; Sara Dinora Ochoa de Quinteros, Procuradora Adjunta de Atención a Víctimas y Población en Situación de Vulnerabilidad; América Romualdo, Directora de Mujeres por la Dignidad y la Vida, y miembro del Grupo Nacional de Referencia de Sociedad Civil; y la Dra., Natalia Gherardi, Directora Ejecutiva del Equipo Latinoamericano de Justicia (ELA), como representante de la Sociedad Civil.

          La actividad se cumplió de modo virtual, y tuvo como público a integrantes de la Unión Europea, del Sistema de Naciones Unidas, académicos, operadores de la Justicia, organizaciones de la sociedad civil y miembros de la comunidad salvadoreña en Argentina 

Iniciativa Spotlight

          Es una alianza de la Unión Europea y el Sistema de las Naciones Unidas para contribuir a poner fin a los femicidios. Considerada una oportunidad para avanzar en la agenda de derechos humanos y desarrollo, busca asegurar un acceso efectivo para las mujeres y las niñas al derecho de una vida libre de violencia; incluyendo la erradicación del femicidio, el fortalecimiento de los esfuerzos del Estado, así como la armonización y aplicación efectiva de los marcos legales nacionales y provinciales.

          La iniciativa Spogtlight, reconoce que el acceso a la justicia para las mujeres es clave en la reparación de sus derechos vulnerados a través de la violencia y sus diferentes manifestaciones, donde el femicidio es la mayor de ellas.

          Principalmente, a través de sus pilares de Fortalecimiento Institucional y Atención a las Víctimas trabaja con el sector de Justicia para fortalecer sus capacidades y reforzar la articulación entre las diferentes instituciones.

          Junto al Sistema de Naciones Unidas está trabajando en el marco del denominado Paquete de Servicios Esenciales, que establece que es necesario una respuesta de calidad por parte de los servicios policiales y judiciales como elemento crucial para garantizar que las leyes pertinentes contra la violencia se adecuen a las normas internacionales; se apliquen;  protejan a las mujeres y las niñas frente a la violencia y eviten que ésta se repita; los autores de la violencia rindan cuentas; y las leyes establezcan reparaciones efectivas para las víctimas y sobrevivientes .

Mail E-Mail Institucional