Domingo 30 Junio 2024

¿Se dice «hubo muchas personas» o «hubieron muchas personas»? Esto es lo correcto, según la RAE

rae

Para denotar la presencia o existencia de personas (o cosas), ¿sabes si es correcto decir «hubo muchas personas» o se debe de decir «hubieron muchas personas»? ¿Cuál piensas que es la construcción adecuada? ¿Crees que solo una forma sea la correcta o ambas podrán ser igualmente válidas en nuestro idioma?

Tranquilo, si por el momento no estás seguro de tus respuestas, no te preocupes, pues es muy posible que todos los lectores hayan escuchado o empleado ambas construcciones de manera indistinta, por lo que es una duda común. Al respecto, para ayudarte a distinguir si alguna de las dos formas es incorrecta y, en su caso, cuál se debe evitar, el día de hoy en este artículo te contaremos todos los detalles al respecto, esto tomando en cuenta lo que indica la Real Academia Española (RAE) en sus textos académicos, así que, te invitamos a seguir leyendo este artículo para descubrir qué es lo correcto.

¿Se dice «hubo muchas personas» o «hubieron muchas personas»? Esto es lo correcto, según la RAE

De manera concreta, la Real Academia Española aclara en la sección de Dudas Rápidas de su portal oficial que, para denotar la presencia o existencia de personas (o cosas) lo correcto es usar la construcción en singular, es decir, «hubo muchas personas». De esta manera, aunque su uso es muy extendido, la realidad es que la forma «hubieron muchas personas» es una incorrección del idioma que, en general, se debe evitar.

Al respecto, explica la RAE en el ESPAÑOL AL DÍA  que esto se debe respetar así debido a que «cuando el verbo haber se emplea para denotar la mera presencia o existencia de personas o cosas, funciona como impersonal y, por lo tanto, se usa solamente en tercera persona del singular» que, en este caso específico, es «hubo» y no «hubieron».

De esta forma, debes tener en cuenta que cuando el verbo ‘haber’ funciona como impersonal, el elemento nominal que lo acompaña no es el sujeto, sino el complemento directo, explica la RAE. Entonces, «es erróneo poner el verbo en plural (hubieron) cuando el elemento nominal (muchas personas) se refiere a varias personas o cosas, ya que la concordancia del verbo la determina el sujeto, nunca el complemento directo».

Asimismo, también se aclara en otras palabras que, «aunque está extendida la concordancia en plural en estos verbos, el grupo nominal (muchas personas) es el complemento directo (las hubo), por lo que no se debe establecer la concordancia».

Así, en los siguientes ejemplos se debe decir:

  • «Hubo muchas personas», no «Hubieron muchas personas».
  • «Hubo problemas para entrar al concierto», no «Hubieron problemas para entrar al concierto».
  • «Hubo muchos voluntarios para realizar esta misión», no «Hubieron muchos voluntarios para realizar esta misión».

Así que ahora ya lo sabes, para este tipo de construcciones, lo más adecuado es emplear «hubo» y no «hubieron», aunque el uso de este último esté ampliamente extendido en muchas regiones hispanohablantes.

 

(Fuente: Enséñame de ciencia)

 

 

 

Servicios on-line exclusivos para el Poder Judicial

Catálogo de Legislación
Catálogo Bibliográfico SIBJU
Publicaciones Periódicas

Boletines Jurídicos

- Envío de documentos en texto completo sólo para usuarios del Poder Judicial -