Domingo 30 Junio 2024

Bibliotecas humanas: espacios de encuentro entre personas diferentes para romper prejuicios

BIBLIOTECA HUMANA

 

El proyecto Biblioteca Humana o Human Library nació en Copenhague, Dinamarca, en el año 2000 y actualmente se ha expandido por más de 80 países. Se trata de eventos en los que los lectores pueden tomar prestados seres humanos que sirven como libros abiertos (libros humanos), tener conversaciones con ellos y escuchar la historia de su vida o compartir sus experiencias.

Se dice que en las Bibliotecas Humanas es posible encontrar diferentes tipos de “libros”: un mendigo, un refugiado, un inmigrante, etc., alguien que representa a un determinado grupo de la sociedad que a menudo está sujeto a prejuicios, estigmatización o discriminación debido a su estilo de vida, en fin, personas con algo que contar. Los asistentes acuden para leerlos, es decir, conversar con ellos, como un lector lee un libro.

La idea de las Bibliotecas Humanas tiene como objetivo crear espacios de encuentro entre personas diferentes, para romper los prejuicios a través del diálogo directo entre ellos, procurando tener un mayor entendimiento de la diversidad y generar el fortalecimiento de la convivencia en la comunidad. La lectura, en este caso, es una conversación con la fuente del conocimiento, la persona que posee un saber lo comparte y puede resultar una experiencia enriquecedora.

Este proyecto ha sido desarrollado por varias bibliotecas en el mundo. En nuestro país las Bibliotecas Humanas han abordado temáticas tales como: situación de calle, discapacidad, orientación sexual, violencia de género, infancia y adolescencia en hogares, identidad de género, VIH, pueblos originarios, y adicciones entre otras.

Para mayor información seguir este link

 

 

Servicios on-line exclusivos para el Poder Judicial

Catálogo de Legislación
Catálogo Bibliográfico SIBJU
Publicaciones Periódicas

Boletines Jurídicos

- Envío de documentos en texto completo sólo para usuarios del Poder Judicial -