Domingo 30 Junio 2024

La Corte Suprema de Justicia de Tucumán lanzó el concurso “Juan Bautista Alberdi (primera edición)” de monografías destinado a abogados y escribanos del NOA

 

mano escritura

 

La Corte Suprema de Justicia de Tucumán, mediante Acordada Nº 871 del 16/06/2022, aprobó las “Bases y Condiciones del concurso Juan Bautista Alberdi (primera edición) de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán”.

El Premio fue creado con el fin de generar un espacio de participación abierta donde se incentive y reconozca la producción académica jurídica de autores locales y se contribuya en su difusión. Podrán participar del concurso únicamente quienes al momento de su postulación sean abogados o escribanos, nacidos o residentes de algunas de las provincias que integran el Noroeste Argentino (La Rioja, Catamarca, Salta, Jujuy, Santiago del Estero). Todos los participantes deberán acreditar, mediante el formulario de inscripción, el cumplimiento de los requisitos establecidos en las Bases y Condiciones del Concurso.

Consiste en la presentación de trabajos de monografías inéditas de derecho, asimismo se detalla que los trabajos deberán cumplir con los siguientes requisitos: una extensión superior a 120 páginas e inferior a 300 páginas. En tamaño de hoja A4, letra Times New Roman o Arial tamaño 12, con interlineado de 1,5 y en formato PDF. Se aceptarán los trabajos enviados hasta la medianoche del 30 de noviembre de 2022.

El jurado estará integrado por: Dr. Juan Carlos Hitters, Dra. Aída Kemelmajer de Carlucci, Dra. Noemí Lidia Nicolau, Dra. Mónica Pinto y Dr. Julio César Rivera. Las resoluciones del Jurado se adoptarán por mayoría absoluta (tres de sus miembros) y su decisión es irrecurrible. El concurso podrá ser declarado desierto si así lo considera el Jurado.

El premio consistirá en la publicación del trabajo y su amplia difusión. El Jurado podrá otorgar distinciones especiales a algunos de los participantes. El ganador y las distinciones serán anunciados a través de la página web de ese Poder Judicial. Los autores de los trabajos conservan los derechos de propiedad intelectual, no obstante la Corte Suprema de Justicia de Tucumán se reserva la facultad de publicar el trabajo premiado. La publicación no generará derecho a cobro dinerario alguno por parte de los autores, ni tampoco el organismo sacará rédito económico de ello.

Los interesados en participar deberán completar un formulario de inscripción online, siguiendo las indicaciones en la página web del Poder Judicial de Tucumán, en la sección “Premio Juan Bautista Alberdi (primera edición)” que se habilitará oportunamente. La presentación de dicho formulario será considerada como declaración jurada, a través de la cual los participantes aceptan las Bases y Condiciones.

Los interesados pueden consultar la Acordada Nº 871 en cuyo anexo se encuentran las Bases y Condiciones del concurso.

Servicios on-line exclusivos para el Poder Judicial

Catálogo de Legislación
Catálogo Bibliográfico SIBJU
Publicaciones Periódicas

Boletines Jurídicos

- Envío de documentos en texto completo sólo para usuarios del Poder Judicial -