Poder Judicial de la
Provincia de Jujuy

JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA PARTICIPARON DEL IV ENCUENTRO NACIONALY III IBEROAMERICANO “AMBIENTE, CIENCIA Y JUSTICIA”

Los Jueces de la Suprema Corte de Justicia Dra. María Eugenia Nieva y Dr. Martín Francisco Llamas participaron del IV Encuentro Nacional y III Iberoamericano “Ambiente, Ciencia y Justicia. Procedimiento Pericial Ambiental y Seguridad Jurídica”, realizado el 30 y 31 de octubre en la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial de Salta.

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer el trabajo articulado entre la justicia y la ciencia en la resolución de conflictos ambientales, promover la aplicación de estándares técnicos en la producción de pruebas periciales y garantizar la validez jurídica de la evidencia científica en procesos judiciales.

El acto de apertura fue encabezado por el vicepresidente de Ju.Fe.Jus y miembro de la Corte de Justicia de Salta, Dr. Fabián Vittar; el director de Conicet Salta-Jujuy, Dr. Raúl Becchio; la presidenta de Reflejar, Dra. María del Carmen Battaini; el presidente Asociación de Fiscales y Funcionarios, Dr. Ricardo Toranzos; el presidente del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina, Dr. Jorge Canteros; el presidente del Colegio de Gobierno del Ministerio Público de Salta, Dr. Martín Diez Villa y el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos.

Estuvieron presentes referentes del ámbito judicial, científico y académico de todo el país, junto a destacados expositores internacionales; así también el Procurador General del Ministerio Público de la Acusación de Jujuy Dr. Alejandro Bossatti y su Adjunto Dr. Gonzalo de la Colina y la Jueza Ambiental del Poder Judicial de Jujuy, Dra. María Laura Flores.

Asimismo, fueron especialmente invitados, miembros del equipo interdisciplinario de expertos del Juzgado Ambiental de Jujuy, que presentaron protocolos de pericias ambientales. Estuvieron presentes la Ing. Cecilia Coraglio, la Ing. Daniela Fiad, la Ing. Cecilia Macchioni, el Ing. Emilio Manero, el Lic. Raúl González, el Tec. Juan José Muñoz y la Secretaria Dra. Mercedes Zamorado.

Además del acto inaugural, las dos jornadas incluyeron presentaciones plenarias, paneles de debate y talleres prácticos con especialistas del Conicet, universidades y organismos judiciales de distintas provincias.

Uno de los paneles, denominado “La norma ambiental Conicet como orientadora de la práctica judicial”, tuvo como disertante a la Jueza Ambiental de Jujuy Dra. Laura Flores, quien se refirió a la norma antes mencionada, como orientadora de la prueba del delito ambiental.

La magistrada disertó junto al Ministro de la Corte de Justicia de Catamarca, Dr. Carlos Miguel Figueroa Vicario y el Dr. José Gabriel Chacón de la Corte de Justicia de Salta, quienes se refirieron al daño ambiental y a la prueba en el procedimiento administrativo, respectivamente.

Otros ejes temáticos que se abordaron fueron las buenas prácticas para el peritaje ambiental, la validez de la prueba científica, el uso del lenguaje claro en el ámbito judicial y los nuevos estándares de protección ambiental.

El evento fue organizado por el Programa Nacional de Ciencia y Justicia del Conicet, junto a la Ju.Fe.Jus, Reflejar y el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina con el apoyo de diversas instituciones provinciales.