Poder Judicial de la
Provincia de Jujuy

JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA RECIBIERON A DEFENSORES GENERALES DE LA JUSTICIA DEL PAÍS

En el marco del Encuentro Nacional de la Defensa Pública que se desarrollará en Jujuy, los titulares del Ministerio Público de la Defensa de la Nación y del organismo en distintas jurisdicciones del país, realizaron una visita protocolar a los jueces de la Suprema Corte de Justicia.

El encuentro tuvo lugar en la Sala de Acuerdos del Palacio de Tribunales, hoy 5 de noviembre de 2025, y los defensores fueron recibidos por los jueces del Alto Tribunal provincial Dres. Federico Francisco Otaola –vicepresidente-, Mariano Miranda y Martín Llamas.

La Defensora General de la Nación, Dra. Stella Maris Martínez y su esposo, Dr. Luis Niño, docente consulto de la Universidad de Buenos Aires, fueron acompañados por la Defensora General del Ministerio Público de la Defensa de Jujuy, Dra. Gabriela Burgos y su Adjunto, Dr. Matías Luna; los Dres. Jesús González, Defensor Gral. de Tierra del Fuego; Sebastián Daroca, Defensor Gral. de Chubut;  Matías Gutiérrez Perea, Defensor Federal de Jujuy y Coordinador General de la Defensa de Salta y Jujuy; Pablo Bustos Fierro, Defensor Gral. de Córdoba; Dra. Mónica Sefair, Defensora Gral. de San Juan y Dra. María Carolina Ocampo, Vicepresidenta de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional.

Durante el encuentro, los magistrados dialogaron sobre el funcionamiento y las competencias de los defensores oficiales en las distintas regiones del país, las vacantes existentes y el fortalecimiento de las dependencias territoriales de la Defensa Pública.

El Dr. Otaola, manifestó su beneplácito por la visita y destacó que más allá del evento académico “es un honor contar con la presencia de la Defensora General de la Nación, porque en Jujuy la Defensa tiene rango constitucional y cumple un papel esencial en garantizar el acceso a la justicia”, sostuvo.

En este sentido, el vicepresidente de la Suprema Corte de Justicia señaló que en los últimos años la provincia ha logrado una cobertura del 100% del territorio mediante la creación de centros judiciales y unidades regionales, lo que ha permitido incrementar el acceso a la justicia, incluso en zonas de difícil acceso como la Puna jujeña. “El sistema acusatorio y la digitalización han significado un acercamiento real de la justicia a la gente”, afirmó.

Finalmente, al referirse al rol de la Justicia y al del Ministerio Público de la Defensa, el Dr. Otaola sostuvo que “los tiempos actuales nos convocan a estar atentos a los cambios legislativos y sociales, recordando que nuestra función no es solo impartir justicia, sino también bregar por la paz social”.

Por su parte, la Dra. Stella Maris Martínez resaltó que no son muchas las provincias que tienen a la Defensa consagrada y reconocida en su Constitución y que Jujuy es una de las pioneras en este aspecto, lo que representa un avance significativo en materia de acceso a la justicia.

Finalmente, la Dra. Gabriela Burgos agradeció a los jueces de la Suprema Corte de Justicia la recepción y destacó la importancia de la participación institucional en el Encuentro Nacional, subrayando que para el Ministerio Público de la Defensa es un acontecimiento sumamente importante.

El Encuentro Nacional de la Defensa Pública, se desarrollará en San Salvador de Jujuy los días 6 y 7 de noviembre, con la participación de más de 27 panelistas y representantes de diferentes jurisdicciones judiciales del país, consolidando así un espacio de reflexión, intercambio y fortalecimiento institucional de las políticas de acceso a la justicia en Argentina.