La publicación por parte de la Escuela de Capacitación del Poder Judicial “Dr. Guillermo Snopek” de la capacitación precedente, se realiza con el único objeto de informar a los operadores jurídicos, las ofertas académicas que llegan a su conocimiento.
La Escuela, no participa de ningún modo en su organización, definición o calidad del contenido, fijación o percepción del costo, erogación de gastos, selección de docentes, cumplimiento o funcionamiento de la modalidad de dictado, alcance de los objetivos, distribución del material de estudio, evaluación, emisión o validación de certificados, ni de cualquier otro aspecto vinculado a la actividad que se difunde.
SEMINARIO REGIONAL: «CAPACITACIÓN EN LEY 2524 DE 2025 – PROCEDIMIENTO ESPECIAL ADMINISTRATIVO Y JUDICIAL PARA LA RESTITUCIÓN INTERNACIONAL Y/O GARANTÍA DEL DERECHO DE VISITAS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.»
La Escuela Judicial «Rodrigo Lara Bonilla» y el Consejo Superior de la Judicatura convocan al Seminario Regional: «Capacitación en Ley 2524 De 2025 – Procedimiento Especial Administrativo y Judicial para la Restitución Internacional y/o Garantía del Derecho de Visitas de Niños, Niñas Y Adolescentes.»
El seminario está dirigido a magistrados, jueces y servidores judiciales de la especialidad familia interesados en fortalecer su conocimiento sobre los antecedentes y fundamentos de la Ley 2524 de 2025, los trámites administrativos previstos en dicha norma y la jurisprudencia asociada. La actividad académica se llevará a cabo en la ciudad de Bogotá, D.C. el martes 2 de diciembre de 2025 en modalidad híbrida, con 40 cupos para asistencia presencial.
Durante el encuentro académico se abordarán las principales disposiciones y procedimientos establecidos en la Ley 2524 de 2025, con el objetivo de generar un espacio de capacitación, disertación y dialogo en torno al procedimiento especial administrativo y judicial para la restitución internacional, en aras de otorgar a la judicatura colombiana, herramientas que permitan la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Objetivos de la actividad:
Actualización en normatividad y jurisprudencia en materia de derecho de familia, específicamente en torno a lo dispuesto en la Ley 2524 de 2025.
Intercambio académico con el Juez de Enlace de la Haya para Colombia y expertos en derecho de familia.
Diálogo directo con ponentes y colegas en tiempo real.
La Escuela Judicial reafirma su compromiso con la formación continua en temas estratégicos para la justicia y el desarrollo sostenible del país.
Inscripciones:
Los detalles de admisión, gastos de traslado y alojamiento están disponibles para la consulta en la circular adjunta.
Si ya está registrado en la plataforma, de clic en el enlace, solo ingrese con su usuario y contraseña, y complete la inscripción:
Si aún no tiene usuario, consulte el instructivo para realizar el registro e inscribirse en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=gAeUS_SmyXk
Para resolver dudas o inconvenientes con el registro, la inscripción o cualquier otro aspecto técnico, envíe su solicitud a través del siguiente enlace: https://escuelajudicial.ramajudicial.gov.co/pqr