roundcube_logo1

Poder Judicial de la
Provincia de Jujuy

EN HUMAHUACA YA FUNCIONA EL JUZGADO ESPECIALIZADO EN VIOLENCIA DE GÉNERO

Los jueces de la Suprema Corte de Justicia y el gobernador de la provincia Carlos Sadir encabezaron la ceremonia de inauguración de la sede del Juzgado Especializado en Violencia de Género Nº 4 en Humahuaca.

Este Juzgado, que abarca tanto la competencia penal como civil, representa un avance crucial en la mejora del acceso a la justicia para las víctimas de violencia de género en la región.

El acto, que se celebró ayer, 26 de marzo, en la localidad de Humahuaca, contó con la presencia de los miembros de la Suprema Corte de Justicia Dres. Ekel Meyer – presidente-, Laura Lamas González, Mariano Miranda, María Eugenia Nieva y Martín Llamas; la Defensora General del Ministerio Público de la Defensa, Dra. María Gabriela Burgos; la intendente municipal, Karina Paniagua; el Secretario de Justicia de la Provincia, Dr. Javier Gronda; jueces Especializados en Violencia de Género, entre ellos la jueza de Humahuaca, Dra. Natalia Fabiana Segovia; legisladores provinciales y municipales; intendentes y comisionados municipales, autoridades de la Asociación Judicial e invitados especiales.

Durante la inauguración, el Dr. Ekel Meyer destacó que la creación de este juzgado forma parte de la política de descentralización y fortalecimiento del servicio de justicia impulsada por la Suprema Corte de Justicia desde 2015. “Este avance facilita y garantiza el acceso de las mujeres, jóvenes y niñas al sistema de justicia. Es por eso que celebramos la apertura de este nuevo edificio”, señaló el magistrado.

El titular de la Suprema Corte también resaltó la importancia de la federalización de la justicia en Jujuy y agradeció a los legisladores por la aprobación del presupuesto necesario para la construcción del nuevo edificio del Centro Judicial de Humahuaca. “Es un día especial para todo el Poder Judicial y para la Justicia de Jujuy”, subrayó.

Cabe recordar que, en 2015, mediante la Ley N° 5.897, se crearon seis Juzgados Especializados en Violencia de Género en diferentes localidades de la provincia, incluyendo Humahuaca. Los mismos tienen competencia en cuestiones civiles y penales relacionadas con la violencia familiar, la protección integral de las mujeres y la prevención de la violencia en todos los ámbitos de la vida cotidiana.

El gobernador de la provincia, Carlos Sadir, por su parte, destacó la ubicación estratégica de Humahuaca en el corazón de la Quebrada de Humahuaca, lo que permite cubrir una extensa zona de influencia. “La puesta en funcionamiento de este juzgado es un paso fundamental en nuestro plan de descentralización de la justicia”, afirmó Sadir, y subrayó la urgencia de actuar rápidamente frente a los casos de violencia de género. “Esta problemática exige celeridad, de lo contrario, se pone en riesgo la vida de las personas”, agregó el primer mandatario.

En tanto, la intendente municipal, Karina Paniagua, expresó su profundo agradecimiento por la apertura del juzgado, considerándola un evento de gran importancia para la comunidad local y para toda la provincia. “Esta problemática trasciende fronteras y estratos sociales, por lo que es fundamental un abordaje integral y efectivo”, manifestó.

En su intervención, reafirmó el compromiso de su gestión en la lucha contra la violencia de género, destacando que “no toleramos la violencia de género” y agradeciendo la decisión de la Suprema Corte de Justicia de haber elegido Humahuaca como sede del nuevo juzgado.