roundcube_logo

Poder Judicial de la
Provincia de Jujuy

CURSO ONLINE “EJECUCIÓN DE LA PENA”

Organiza: Wolap Cursos y Asociación Argentina de Justicia Constitucional (AAJC).

Destinado a: abogados/as, estudiantes de Derecho y público en general interesado.

Curso Arancelado.

Modalidad: cursado 100% online.
Cada unidad temática cuenta con un video explicativo y material de lectura relacionado a la base más amplia de Jurisprudencia, Legislación, Doctrina e Ebooks de Latinoamérica.

Docentes: dirigido por el Dr. Ricardo A. Basílico y coordinado por la Dra. Patricia Colombo en forma exclusiva junto a la Asociación Argentina de Justicia Constitucional.

Certificación: para acceder al certificado emitido por Asociación Argentina de Justicia Constitucional, el cursante debe completar todos los módulos.

Consultas e Inscripciones: comunicarse con Claudia Espejo al +54 11 30504732 o a cespejo@lejister.com

Temario:

  • Módulo 01: Principios que informan la Ejecución Penal – Dr. Ricardo A. Basílico. Determinación de la Pena. Reinserción de la Persona Privada de Libertad en la Sociedad. Situación en la Argentina. Principio de Legalidad. Principio de Permanente Control Judicial. Principio de Resocialización. Principio de Progresividad. Principio de Inmediación Judicial. Principio de Reserva. Leyes N° 24.660 y 27.732. Intervención de la Víctima. Juzgamiento con Perspectiva de Género.
  • Módulo 02: Pautas Constitucionales para la Evaluación de los Institutos de Ejecución de la Pena – Dr. Gabriel Bombini. Principios Constitucionales. Condena de Ejecución Condicional. Institutos de Ejecución de la Pena. Detención Domiciliaria. Libertad Condicional. Reincidencia.
  • Módulo 03: La Ejecución de la Pena en la Política Criminal del Estado – Dr. Sergio Torres. Rol del Juez. Rol de la Pena. Constitución Nacional. Proceso de la Sentencia Condenatoria. Principios. Prohibición de Tortura. Prohibición de Discriminación. Derecho a la Educación. Derecho al Trabajo. Derecho a las Relaciones Sociales. Detenidos sin Condena.
  • Módulo 04: Tratamiento Penitenciario: Conceptos Generales, Trabajo y Estudio – Dra. Patricia Colombo. Ley N° 12.256 (Ley de Ejecución Penal de la Pcia. de Bs. As.). Ley N° 24.660 (Ley de Ejecución Penal Nacional). Progresividad. Finalidad de la Pena. Educación y Trabajo en Contexto de Encierro.
  • Módulo 05: Tratamiento Penitenciario: La Cuestión Disciplinaria, Desarrollo y Alcances – Dra. Patricia Colombo. Ley N° 12.256 (Ley de Ejecución Penal de la Pcia. de Bs. As.). Ley N° 24.660 (Ley de Ejecución Penal Nacional). Sanciones Disciplinarias. Cuestiones de Género. Requisitos para la Judicialización. Caducidad de las Sanciones Disciplinarias.

Escuela de Capacitación Judicial
“Dr. Guillermo Snopek”

Ir al contenido