roundcube_logo1

Poder Judicial de la
Provincia de Jujuy

JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA RECIBIERON AL PRESIDENTE DE LA JUNTA FEDERAL DE JUSTICIA DE PAZ

La Suprema Corte de Justicia recibió al Dr. Guillermo José Vega, presidente de la Junta Federal de Justicia de Paz (JUFEPAZ), con quien abordaron las funciones que cumplen los Jueces de Paz.

La reunión tuvo lugar hoy 10 de julio de 2025, con la presencia de los jueces del Alto Tribunal Dres. Ekel Meyer- presidente-, Sergio Jenefes, Laura Lamas González, Mariano Miranda, María Eugenia Nieva y Martín Llamas; y el Dr. Víctor Amado, Coordinador de Juzgados de Paz de Jujuy.

En este marco, el Dr. Guillermo Vega explicó que existen más de 1.900 jueces de paz en toda la República Argentina, lo que significa mayor acceso a la Justicia en cada punto del territorio, y que la visita a Jujuy forma parte del recorrido que está realizando por las provincias con la finalidad de avanzar en la estabilidad laboral y visibilidad de este grupo de profesionales, definiendo sus competencias y salarios.

“Sabemos que la Justicia de Jujuy tiene una gran apertura y que tomó decisiones muy dinámicas que son superadoras. Por eso queremos darle visibilidad a esta cuestión, para marcar un punto de inicio de un proceso en donde se pueda contemplar la situación de los Jueces de Paz”, indicó el Dr. Vega.

En este sentido, agregó que la Justicia de Paz representa un mecanismo excepcional, porque generalmente atiende a personas humildes y carenciadas en localidades alejadas de los centros urbanos.

Por su parte, el Dr. Ekel Meyer agradeció la visita y coincidió en que los jueces de paz representan hoy en la provincia una herramienta necesaria, útil y requerida por la Justicia.

Al interiorizarse sobre las diferentes funciones y formas de designación de los jueces de paz en distintos puntos del país, los magistrados de la Suprema Corte de Justicia indicaron que esta temática ya fue eje de conversación en la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires – JU.FE.JUS. – y que se trabajará, de manera conjunta con el Poder Ejecutivo provincial y los municipios, en una ley que pueda incluirlos.