roundcube_logo

Poder Judicial de la
Provincia de Jujuy

MIEMBROS DEL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA PARTICIPARON DEL LANZAMIENTO DEL PROGRAMA “ENERGÍA, YO TE CUIDO”.

Miembros del Superior Tribunal de Justicia participaron del acto oficial de lanzamiento de la tercera edición de “Energía, Yo te cuido”, programa que tiene como objetivo aportar energías limpias y accesibles para el desarrollo sostenible.

El acto fue encabezado por el Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales; quién presentó el programa junto al secretario de Energía, Mario Pizarro, el ministro de Infraestructura y Planificación, Carlos Stanic, su par de Educación, María Teresa Bovi, y de Trabajo y Empleo, Gaspar Santillán.

Estuvieron presente, por el Superior Tribunal de Justicia su presidente Dr. Federico Otaola, el juez suplente de presidencia, Dr. Sergio Jenefes y la jueza Dra. María Eugenia Nieva; el Ministro de Seguridad, Luís Martín; diputados provinciales, funcionarios del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo, intendentes municipales, representantes de entidades industriales, empresarias y de colegios de profesionales.

En este marco, el mandatario provincial resaltó que la idea es generar un compromiso para el cuidado de energía no solo en el Ejecutivo, sino trabajar junto a todos los poderes del Estado, por lo que, agradeció a la presencia de los jueces del Superior Tribunal de Justicia en la ocasión.

“Es un gusto que el Poder Judicial esté presente, también el Legislativo, las municipalidades y el sector privado. El tema es prioritario en el mundo”, enfatizó el gobernador.

Gerardo Morales destacó que en sus viajes internacionales la agenda prioriza el cambio climático, así como la energía y el litio, remarcando que la crisis en el mundo es de energía. Es así que esta campaña es fundamental para el desarrollo de la provincia y agregó que, a nivel local, se debe iniciar con pequeñas acciones como cambios en los equipos de generación de energía.

“Cuidar la energía es un tema cultural. Se va a poner todo el presupuesto necesario para acompañar el cambio en industrias, empresas, en la administración pública y finalmente en domicilios particulares”, concluyó Morales.

Por su parte el Secretario de Energía, Mario Pizarro, explicó que el objetivo amplio es el desarrollo sostenible en la provincia, pero también existen otros fines específicos, como el ahorro en el consumo en un contexto de segmentación tarifaria dispuesta por el gobierno nacional y el uso eficiente de la energía para aportar a la mitigación del cambo climático.

Durante el acto tuvo lugar la firma de un convenio interministerial, en el que se suma a la labor de la Secretaria de Energía, el trabajo de los Ministerios de Ambiente y Cambio Climático, de Educación, de Desarrollo Económico y Producción, y de Cultura y Turismo, mediante acciones conjuntas para la implementación del programa en la administración pública, escuelas, alojamientos, emprendimientos, empresas y demás instituciones.

Departamento de Prensa y Relaciones Públicas
Poder Judicial de Jujuy

Ir al contenido