roundcube_logo

Poder Judicial de la
Provincia de Jujuy

SE REALIZARAN EN JUJUY LAS JORNADAS PREPARATORIAS DEL 31º CONGRESO NACIONAL DE DERECHO PROCESAL.

Las Jornadas Preparatorias del 31º Congreso Nacional de Derecho Procesal se llevarán a cabo los días 12 y 13 de mayo del año en curso, en el Salón “Dr. Rafael Hugo Reyes” del Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy.

Las mismas serán en modalidad presencial y conferencias magistrales, contando con la presencia de prestigiosos académicos de la especialidad jurídica que disertarán sobre temas de suma actualidad del derecho procesal penal, civil y cuestiones que abarcan a ambas materias.

Los disertantes en materia penal serán el Dr. Alberto Binder, quien expondrá, en conferencia virtual, sobre los “Principales desafíos de la construcción del sistema acusatorio adversarial”, y la Dra. Rita Mill quien se referirá a “El uso de los medios telemáticos y las audiencias remotas en el proceso penal”.

Los temas del derecho procesal civil serán abordados por la Dra. Ana Clara Pauletti, sobre “Formación de los operadores: oralidad y procesos por audiencias”, y el Dr. Toribio Enrique Sosa, que disertará sobre “Colaboración y adaptabilidad de las formas procesales”.

En tanto, el Dr. Guillermo Cosentino disertará sobre “Nuevos modelos de organización del Sistema de Administración de Justicia – Oficinas Judiciales – Hacia la justicia del conocimiento”, materia común al derecho procesal penal y civil, y la Dra. Mabel de los Santos abordará el tema de “La interpretación de la ley procesal civil”.

Las Jornadas son organizadas por el Poder Judicial de Jujuy a través de la Escuela de Capacitación, el Ministerio Público de la Acusación, la Asociación Argentina de Derecho Procesal, el Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy, la filial Jujuy del Ateneo de Estudios del Proceso Civil de Rosario y la Comisión de Jóvenes Procesalistas de la Asociación Argentina de Derecho Procesal. .

Las inscripciones se reciben por correo electrónico en escueladecapacitacion@justiciajujuy.gov.ar , y los aranceles fueron fijados en las sumas de $ 2.500 para magistrados y funcionarios (Poder Judicial y Ministerio Público de la Acusación) y abogados; $ 2.000 para socios de la Asociación Argentina de Derecho Procesal y jóvenes abogados; y $ 1.500 para empleados judiciales, estudiantes y público en general.

Departamento de Prensa y Relaciones Públicas
Poder Judicial de Jujuy

Ir al contenido