roundcube_logo

Poder Judicial de la
Provincia de Jujuy

Lo condenaron a 8 años y 6 meses de prisión por homicidio simple

     El pasado 6 de septiembre del año en curso, el Tribunal en lo Criminal Nº 3 condenó a Walter Quiroga a 8 años y seis meses de prisión, por ser autor responsable del delito de “Homicidio simple”, ilícito ocurrido en la localidad de Chalican.

     El juicio se resolvió en una única audiencia oral en la que se aplicó el procedimiento especial establecido en el Artículo 492 del Código Procesal Penal de la Provincia, mediante el cual se omite la recepción de la prueba debido a que el imputado confesó su culpabilidad y se logró arribar a un acuerdo entre el Tribunal, el Fiscal y la abogada defensora del enjuiciado.

     De acuerdo con la acusación de la Fiscalía, el 27 de agosto de 2020, aproximadamente a las 14 horas, Walter Quiroga estaba en el playón de la Finca Río Negro, en la localidad de Chalican, participando de una reunión con motivo de honrar a la “Pachamama”.

     En esas circunstancias, se acercó hasta una mesa donde se encontraba Luís Gonzalo Prieto Cardozo y lo empezó a agredir verbalmente, luego de lo cual, con un arma blanca, le propinó una herida punzo cortante en el pecho, la que produjo minutos después la muerte de la víctima.

     El Tribunal estuvo integrado por el juez Mario Ramón Puig – presidente de trámite-, y la jueza María Margarita Nallar, haciendo uso de las facultades previstas en Acordada Nº 71/08. En tanto, la secretaria estuvo a cargo del Dr. Gerardo Marchesi.

     Como representante del Ministerio Público de la Acusación se desempeñó el Dr. Alejandro Maldonado, mientras que la Querella estuvo a cargo del Dr. Juan José Calderari del Centro de Asistencia a la Víctima.

     Por su parte, el acusado Quiroga fue asistido técnicamente por la Defensora Oficial, Dra. Natalia Soledad López, perteneciente al Ministerio Público de la Defensa Penal.

     Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer dentro de los plazos legales establecidos en el Código Procesal Penal de la Provincia, fecha a partir de la cuál las partes podrán solicitar su revisión ante una instancia superior.

 
 
 
 
Ir al contenido