Poder Judicial de la
Provincia de Jujuy

VIOLENCIA DE GÉNERO: LO CONDENARON A PRISIÓN PERPETUA POR EL FEMICIDIO DE SU PAREJA EN EL BARRIO LOTEO BARCENA DE SAN SALVADOR DE JUJUY

Lucas Fernando Farfán fue condenado a la pena de prisión perpetua por ser autor penalmente responsable del delito de “Homicidio agravado por el vínculo y a una mujer cuando el hecho fuera perpetrado por un hombre y mediare violencia de género”; ilícito ocurrido en la ciudad de San Salvador de Jujuy y que tuvo como víctima a Florencia Agustina Sayes.

La sentencia condenatoria fue emitida ayer, 15 de octubre, por los Jueces Penales Dres. Alejandra Tolaba –presidente de trámite-, Carolina Pérez Rojas y Martín de Athayde Moncorvo, con la asistencia del secretario Dr. Rodrigo Burgos.

Hechos

De acuerdo al requerimiento de elevación a juicio del Ministerio Público Fiscal, el hecho se produjo aproximadamente entre las 22.00 horas del 27 de septiembre y la madrugada del 28 de septiembre del 2024, momento en que la víctima, Florencia Agustina Sayes, se encontraba junto al imputado, Lucas Fernando Farfán quien era su pareja, en una vivienda ubicada en la calle León esquina Prolongación Negro Altamirano sin número del barrio Loteo Bárcena de la Ciudad de San Salvador de Jujuy.

En esas circunstancias, tras una discusión entre ambos, el imputado tomó un cuchillo tipo carnicero, con el que procedió a propinarle 47 puñaladas a Florencia Agustina  Sayes, en distintas partes de su cuerpo como ser brazos, rostro, cuello, pecho; ocasionándole la muerte por shock hemorrágico consecuencia de sección de arteria carótida y yugular interna derecha”.

Como fiscal se desempeñó la Dra. María Emilia Curtem Haquim; mientras que la querella estuvo representada por los Dres. Joaquín Campos, del Centro de Asisitencia a la Víctima, Leonardo Fernández y Patricia Paola Villagra, del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género.

Las Partes

En tanto, la defensa técnica del acusado fue ejercida por la Dra. Adriana Fernández, Defensora Pública Oficial Penal perteneciente al Ministerio Público de la Defensa

Los fundamentos de la sentencia serán dados a conocer dentro del plazo establecido por el Código Procesal Penal de la provincia, a partir de lo cual las partes podrán recurrir la misma ante una instancia superior al Tribunal de juicio.