Poder Judicial de la
Provincia de Jujuy

SE REALIZARON LAS PRIMERAS JORNADAS CONJUNTAS DE DERECHO CIVIL

“A UNA DÉCADA DE LA REFORMA DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN”

En el marco de la conmemoración de los diez años de la Reforma del Código Civil y Comercial de la Nación, se realizaron durante los días 04 y 05 de septiembre las Primeras Jornadas Conjuntas de Derecho Civil, organizadas por la Escuela de Capacitación Judicial “Dr. Guillermo Snopek”, junto al Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy y el Colegio de Magistrados, Funcionarios y Ministerios Públicos.

Este encuentro, de carácter académico y formativo, reunió a jueces de la Suprema Corte de Justicia, destacados juristas y profesionales del derecho, con el objetivo de propiciar un espacio de reflexión crítica y análisis en torno a la aplicación práctica y los alcances de la reforma civil y comercial.

Durante la apertura, se destacó la relevancia de la reforma como un hito normativo que consolidó un marco jurídico unificado, moderno y sistemático, fruto de un proceso plural y federal en el que participaron reconocidos doctrinarios del país. Se subrayó que la reforma significó un salto cualitativo para el reordenamiento jurídico nacional, producto de años de estudio y formación.

El abordaje de las temáticas se llevó a cabo en dos días de conferencias intensivas, contando con la presencia de destacados profesionales de nuestro país. Durante la jornada del día 04 las disertaciones estuvieron a cargo de los Dres. Ramón Daniel Pizarro, Marcela Aspell, Gabriel Ventura, Mariano Esper, Miguel Ángel Maza, Agustina Otaola, Mariano Zurueta y Esteban Javier Arias Cau.

Mientras que el día 05 participaron en las disertaciones los Dres. Mariana Wallace, Germán Muler, José Sahián, Federico Wayar, Laura Flores, José María Hansen, Jorge Abud y Eugenia Sosa.

 Las Primeras Jornadas Conjuntas de Derecho Civil constituyeron un acontecimiento de gran relevancia académica e institucional, al promover el diálogo interdisciplinario entre los diversos actores del ámbito jurídico. La conmemoración de los diez años de la Reforma del Código Civil y Comercial de la Nación no solo permitió rescatar el valor histórico y doctrinario de dicha transformación, sino también habilitó un espacio de análisis crítico y constructivo orientado a fortalecer la aplicación del derecho en beneficio de la sociedad.

En este sentido, las jornadas representaron un aporte significativo para la consolidación de un derecho civil más próximo a las personas, reafirmando la vigencia de un compromiso compartido por un ordenamiento jurídico más justo, moderno y confiable.