roundcube_logo

Poder Judicial de la
Provincia de Jujuy

EL PODER JUDICIAL CONMEMORÓ EL DÍA DE LA MAGISTRATURA Y FUNCION JUDICIAL

El “Día del Magistrado y Funcionario Judicial” fue conmemorado por el Poder Judicial mediante una retreta de la Banda de Música “Tacita de Plata” de la Policía de la Provincia y palabras alusivas a la fecha, en el ingreso al edificio de Tribunales.

La recordación contó la presencia de los jueces de la Suprema Corte de Justicia, Dres. Federico Otaola – presidente-, Sergio Jenefes – juez suplente de presidencia-, Laura Lamas González, Ekel Meyer, Mariano Miranda, María Eugenia Nieva y Martín Llamas.

También asistieron al acto la Defensora General del Ministerio Público de la Defensa Civil, Dra. Olga Ivacevich; el presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios, Dr. Alejandro Domínguez, miembros de la comisión directiva de la institución, y el Subjefe de la Policía, Comisario General Milton Sánchez.

Para iniciar, se presentó la Banda de Música “Tacita de Plata” que interpretó una variedad de su repertorio en homenaje a la conmemoración, frente a jueces, funcionarios y empleados judiciales que se hicieron presentes.

Seguidamente hizo uso de la palabra el Dr. Alejandro Domínguez, quien agradeció a la Suprema Corte de Justicia por la recordación y felicitó a los integrantes de la Banda de Música de la Policía.

En su alocución, destacó que desde hace un tiempo la Magistratura y el Poder Judicial transitan una importante reforma, que incluye nuevas formas de administración de justicia con la modificación de la Constitución Provincial.

“Se consagraron nuevos derechos y es una reforma importante y sustancial en el Poder Judicial. A causa de ello hay muchas leyes que tomaron estado parlamentario y son normativas que modifican nuestro trabajo diario”, indicó el Dr. Domínguez y en este sentido agregó que el Colegio que preside formó comisiones para analizarlas y proponer modificaciones.

Frente a estos nuevos desafíos, el titular del Colegio de Magistrados puntualizó que el trabajo mancomunado entre los miembros del Poder Judicial derivará en una mejor administración de justicia y un mayor beneficio a la sociedad.

“Felicitamos a magistrados y funcionarios porque sin su colaboración es difícil hacer nuestro trabajo, y los instamos a redoblar esfuerzos para tener una sociedad más justa y mucho más equitativa”, concluyó.

Finalmente se dirigió a los presentes el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Federico Otaola, quien en primera instancia agradeció a la Banda de Música de la Policía de la Provincia y felicitó a magistrados y funcionarios.

Sobre la fecha, el Dr. Otaola resaltó que se viven tiempos de cambios y reformas desde hace tiempo en el Poder Judicial, todos vinculados a un mejor servicio de justicia. “Nos hemos expandido geográficamente, incorporamos fueros y estamos cambiando formas que tienen que ver con la eficiencia con que tenemos que presentarnos a la sociedad”, indicó.

El magistrado además hizo saber que, desde la pandemia, avanzó de manera significativa la modernización de la justicia, “lo que permitió hacer funcionar, durante la pandemia, al Poder Judicial como pocos en la república”, sostuvo.

En este marco, el presidente de la Suprema Corte de Justicia enfatizó: “Somos servidores de la comunidad porque nos toca una función elemental en el sostenimiento del Estado de Derecho, la administración de justicia es un pilar del Sistema Republicano y tenemos que responder a los requerimientos cotidianos de una sociedad cambiante, que nos exige que nuestras respuestas sean eficientes, sean efectivas, y estamos en eso”, aseveró.

En ese sentido, el Dr. Otaola hizo hincapié en la misión de cada magistrado y funcionario expresando “tenemos que transmitirle a cada hombre, a cada mujer, a cada comprovinciano y comprovinciana, que aquí hay una Justicia dispuesta a sostener los derechos de cada uno, los individuales y los colectivos”. Finalmente felicito a todos en su día, por la tarea cotidiana, e instó a que trabajen como lo vienen haciendo; remarcando que “nuestra provincia está a la altura de los avances y de las provincias más avanzadas de la República, lo que nos tiene que enorgullecer”.

Ir al contenido