
La publicación por parte de la Escuela de Capacitación del Poder Judicial “Dr. Guillermo Snopek” de la capacitación precedente, se realiza con el único objeto de informar a los operadores jurídicos, las ofertas académicas que llegan a su conocimiento.
La Escuela, no participa de ningún modo en su organización, definición o calidad del contenido, fijación o percepción del costo, erogación de gastos, selección de docentes, cumplimiento o funcionamiento de la modalidad de dictado, alcance de los objetivos, distribución del material de estudio, evaluación, emisión o validación de certificados, ni de cualquier otro aspecto vinculado a la actividad que se difunde.
“MECANISMOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS: DIÁLOGOS PARA UNA NUEVA AGENDA REGIONAL”
El Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) invita al Seminario Internacional “Mecanismos de solución de conflictos: Diálogos para una nueva agenda regional”, que se realizará los días 26 y 27 de septiembre en la Universidad Externado de Colombia, Bogotá.
En la instancia se darán a conocer los principales resultados del proyecto “Vías de solución de conflictos civiles y de familia y su efectividad en Colombia y el Perú”, desarrollado por CEJA en alianza con International Development Research Centre (IDRC) de Canadá. El objetivo del seminario es promover una profunda reflexión sobre la situación y los desafíos de los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en América Latina y El Caribe, con los enfoques de política pública y de justicia centrada en las personas.
Entre otras temáticas, el evento abordará el acceso a la justicia indígena y comunitaria; la mediación y justicia restaurativa; la gestión de data e inteligencia artificial aplicada a los MASC; y la gestión privada de centros de conciliación, entre otros.
Se contará con la participación de expertos/as de la región, e importantes autoridades de los sistemas de justicia de Latinoamérica y El Caribe. Habrá espacios de discusión y CEJA presentará su propuesta de nueva política pública regional de los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos.





