roundcube_logo

Poder Judicial de la
Provincia de Jujuy

SE REALIZÓ CONFERENCIA SOBRE VIOLENCIA LABORAL

La Escuela de Capacitación Judicial “Dr. Guillermo Snopek” y la Asociación Judicial de Jujuy llevaron adelante la conferencia “Violencia Laboral: Estrategias para la intervención y prevención”, propuesta a cargo del Lic. en Trabajo Social Carlos Enrique Manzo, el pasado viernes 24 de noviembre, en el Salón Vélez Sarsfield.

Con la participación de empleados y funcionarios del Poder Judicial, la actividad fue encabezada por los jueces de la Suprema Corte de Justicia, Dres. Ekel Meyer –director de la Escuela de Capacitación- y Mariano Miranda; con la presencia de la Defensora General del Ministerio Público de la Defensa Civil Dra. Olga Ivacevich; la secretaria académica de la Escuela de Capacitación Dra. Mónica Medardi; y el secretario general del gremio judicial Fredy Berdeja.    

En este marco, el Dr. Ekel Meyer destacó que es la primera vez que se realiza una capacitación de manera conjunta con la Asociación Judicial, y la calificó como “distinta y muy especial” porque tiene un sentido humanitario y es necesaria para llevar adelante el trabajo cotidiano en el Poder Judicial.

“No es sencillo mantener la armonía del ámbito laboral, ya que pasamos la mitad de nuestras vidas en el ámbito laboral. Al trabajo, uno viene a desarrollarse, y debe ser un ámbito en donde debe existir tolerancia, respeto mutuo y debe existir un espacio en donde podamos tener tranquilidad para desempeñarnos juntos, por la cantidad de horas que pasamos”, explicó el juez de la Suprema Corte de Justicia.

El Dr. Meyer agregó que, la violencia laboral no solo es ascendente o descendente, también se da entre pares, entre hombre y mujeres, hombres y hombres, mujeres y mujeres, y por cualquier situación, incluso por omisión. En este último caso, resaltó que aquellos que tienen la particularidad de ejercer los cargos más altos o jefaturas deben desterrarla por completo.

Finalmente, el juez y director de la Escuela de Capacitación indicó que es fundamental la formación de equipos laborales, porque observó, a través del tribunal evaluador, cómo nuevos jueces tienen problemas y conflictos internos con los grupos de trabajo, por lo que junto al gremio y al Lic. Manzo se comprometieron en la erradicación de la violencia, capacitando a líderes.

Los jueces, dijo, quienes lideran los equipos, como primera medida debieran tomar estas capacitaciones, y luego los secretarios y posteriormente los trabajadores y trabajadoras.

“Es importante más allá del servicio de justicia, la armonía laboral”, concluyó el Dr. Meyer.

Previo a las palabras del magistrado, el secretario general de la Asociación Judicial, Fredy Berdeja, agradeció a la Escuela de Capacitación, a sus directores Dras. María Silvia Bernal, María Eugenia Nieva y Dr. Ekel Meyer, el trabajo conjunto encarado para llevar adelante la propuesta, y aseguró que lo hicieron convencidos de que la capacitación es un pilar fundamental para la carrera judicial. En coincidencia con el Dr. Meyer, el titular del gremio de los judiciales sostuvo también que, además de la aplicación de un protocolo para responder a la violencia laboral, bregarán por la conformación de equipos de trabajo para tratar esta problemática, cuya labor redunde en el beneficio del servicio de Justicia y así poder trabajar en materia de prevención.

Ir al contenido