
CONGRESO INTERNACIONAL EN DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGÍA
“CIBERESPACIO Y CRIMINALIDAD EN EL SIGLO XXI” Descargar
“CIBERESPACIO Y CRIMINALIDAD EN EL SIGLO XXI” Descargar
En el mes del ambiente la Escuela de Capacitación Judicial “Dr. Guillermo Snopek” organiza junto al Juzgado Ambiental de Jujuy, JUFEJUS y REFLEJAR un conversatorio destinado al intercambio de experiencias jurídicas ambientales, denominado “Justicia Ambiental en Acción”. El mismo, se realizará de manera virtual los días 23 y 30 de junio de 17 a 18.30 horas, y disertarán Marcelo Hernández Rojas, Ministro del Primer Tribunal de Chile y María Laura Flores, Jueza Ambiental de Jujuy. Las inscripciones estarán disponibles hasta
“LOS NUEVOS DESAFÍOS PARA LA DEFENSA PÚBLICA” La publicación por parte de la Escuela de Capacitación del Poder Judicial “Dr. Guillermo Snopek” de la capacitación precedente, se realiza con el único objeto de informar a los operadores jurídicos, las ofertas académicas que llegan a su conocimiento. La Escuela, no participa de ningún modo en su organización, definición o calidad del contenido, fijación o percepción del costo, erogación de gastos, selección de docentes, cumplimiento o funcionamiento de la modalidad de dictado,
Con motivo de recordarse el pasado 7 de junio el Día del Periodista, la Suprema Corte de Justicia agasajó a los trabajadores de prensa a través de un desayuno realizado en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. A la cita concurrió una nutrida cantidad de profesionales de los medios de comunicación de toda la provincia, que fueron recibidos por los jueces de la Suprema Corte de Justicia Dres. Ekel Meyer –presidente-, Federico Otaola, Laura Lamas González, Mariano Miranda, Martin
Organizado por el Juzgado Ambiental, en el marco de las actividades programadas por el mes del Ambiente, se llevó adelante el primer taller denominado “Guardianes de la Justicia Ambiental” con la participación de alumnos de séptimo grado de la Escuela Nº 255 “Pucarita”. La actividad se replicará el próximo 19 de junio para estudiantes del Colegio Los Lapachos. Con gran interés y entusiasmo los alumnos participaron del primer taller que se realizó recientemente en dos jornadas en el Salón Vélez Sarsfield
En el día de ayer 10 de junio, se realizó el Segundo Módulo de la Capacitación “Hábitos Alimentarios Saludables”, organizada por la Escuela de Capacitación Judicial “Dr. Guillermo Snopek” y el Departamento Médico; en el Salón Vélez Sarsfield del Palacio de Tribunales de San Salvador de Jujuy. En este Segundo Módulo se desarrolló la temática: “Sobrepeso y Obesidad”, y la disertación estuvo a cargo de la Dr. Pedro Guzmán, junto a la Lic. en nutrición María Paula Balderrama. En tanto
Organizada por la Escuela de Capacitación Judicial “Dr. Guillermo Snopek” en conjunto con el Departamento Médico, se realizó el día lunes 09 de junio, en el Centro Judicial de San Pedro de Jujuy, el segundo módulo de la charla “Promoviendo Hábitos Alimentarios Saludables”. En el mismo, se abordó la temática de “Sobrepeso y Obesidad”, y la disertación estuvo a cargo de la Dra. Ana Laura Molina, junto a la Lic. en nutrición María Paula Balderrama; y los profesores Mariana Leañez
Con la organización de la Escuela de Capacitación Judicial “Dr. Guillermo Snopek”, el Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales (OCEDIC) y Tik Tok se concretó el programa de entrenamiento “Acosos en la red a Niños, Niñas y Adolescentes”, dirigido a magistrados y funcionarios. En este marco, también se llevó adelante el proyecto “OCEDIC va a la escuela” en establecimientos educativos del nivel secundario. El programa de entrenamiento para jueces y funcionarios se realizó ayer, 9 de junio,
Ángel Martínez fue condenado a la pena de prisión perpetua por ser autor penalmente responsable del delito de “Homicidio agravado por mediar violencia de género”; ilícito ocurrido en un paraje rural del Departamento Yavi y que tuvo como víctima a Patricia Farfán. La sentencia condenatoria fue emitida ayer, 9 de junio del año en curso, por los Jueces Penales Dres. Luciano Yapura –presidente de trámite-, Javier Salvatierra y María del Pilar Medina, con la asistencia de la secretaria Esc. María
La publicación por parte de la Escuela de Capacitación del Poder Judicial “Dr. Guillermo Snopek” de la capacitación precedente, se realiza con el único objeto de informar a los operadores jurídicos, las ofertas académicas que llegan a su conocimiento. La Escuela, no participa de ningún modo en su organización, definición o calidad del contenido, fijación o percepción del costo, erogación de gastos, selección de docentes, cumplimiento o funcionamiento de la modalidad de dictado, alcance de los objetivos, distribución del material
Departamento de Sistemas y Tecnologías de la Información.
Poder Judicial de la Provincia de Jujuy