
La Suprema Corte de Justicia y el Consejo Provincial de Mujeres, Igualdad de Género y Respeto a las Diversidades rubricaron un convenio de cooperación en el que se comprometen a establecer un amplio marco de colaboración y asistencia mutua en acciones de interés de las partes, a fin de contribuir a la promoción de los derechos y la prevención de la violencia de género. El documento fue firmado por el Dr. Ekel Meyer, presidente del Alto Tribunal, y la Presidenta
Con la asistencia de representantes de todo el país, el Encuentro Nacional de las Oficinas de la Mujer y de Género de los Poderes Judiciales de Argentina inició en Jujuy con el objetivo de analizar herramientas, compartir experiencias y buenas prácticas. La apertura formal de la actividad tuvo lugar ayer, 21 de noviembre de 2024, en el salón Éxodo Jujeño del Cabildo, y fue encabezada por el Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Ekel Meyer; la Jueza de
https://www.justiciajujuy.gov.ar/wp-content/uploads/2024/11/jujuy.mp4 . Con gran alegría, queremos anunciar que este año el Encuentro Nacional de las Oficinas de la Mujer y de Género de los Poderes Judiciales se llevará a cabo en Jujuy los días 21 y 22 de noviembre del año en curso. En este marco, se realizará, hoy Jueves 21 la capacitación ‘Juzgar con perspectiva de género’, una actividad abierta al público judicial en el salón Éxodo Jujeño del Cabildo a las 16:30 pm. Esperamos contar con su valiosa
La publicación por parte de la Escuela de Capacitación del Poder Judicial “Dr. Guillermo Snopek” de la capacitación precedente, se realiza con el único objeto de informar a los operadores jurídicos, las ofertas académicas que llegan a su conocimiento.La Escuela, no participa de ningún modo en su organización, definición o calidad del contenido, fijación o percepción del costo, erogación de gastos, selección de docentes, cumplimiento o funcionamiento de la modalidad de dictado, alcance de los objetivos, distribución del material de
La publicación por parte de la Escuela de Capacitación del Poder Judicial “Dr. Guillermo Snopek” de la capacitación precedente, se realiza con el único objeto de informar a los operadores jurídicos, las ofertas académicas que llegan a su conocimiento.La Escuela, no participa de ningún modo en su organización, definición o calidad del contenido, fijación o percepción del costo, erogación de gastos, selección de docentes, cumplimiento o funcionamiento de la modalidad de dictado, alcance de los objetivos, distribución del material de
La Suprema Corte de Justicia y la Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes rubricaron un convenio de cooperación recíproca con el fin de apoyar el cumplimiento de sus respectivos objetivos institucionales y aunar esfuerzos para la realización de actividades académicas, culturales, de investigación, científicas, tecnológicas y de vinculación con el medio, en el área de interés de ambas instituciones. El documento fue firmado por el Dr. Ekel Meyer, presidente del Alto Tribunal, y la Defensora Alejandra Martínez,
La publicación por parte de la Escuela de Capacitación del Poder Judicial “Dr. Guillermo Snopek” de la capacitación precedente, se realiza con el único objeto de informar a los operadores jurídicos, las ofertas académicas que llegan a su conocimiento. La Escuela, no participa de ningún modo en su organización, definición o calidad del contenido, fijación o percepción del costo, erogación de gastos, selección de docentes, cumplimiento o funcionamiento de la modalidad de dictado, alcance de los objetivos, distribución del material
La publicación por parte de la Escuela de Capacitación del Poder Judicial “Dr. Guillermo Snopek” de la capacitación precedente, se realiza con el único objeto de informar a los operadores jurídicos, las ofertas académicas que llegan a su conocimiento.La Escuela, no participa de ningún modo en su organización, definición o calidad del contenido, fijación o percepción del costo, erogación de gastos, selección de docentes, cumplimiento o funcionamiento de la modalidad de dictado, alcance de los objetivos, distribución del material de
La publicación por parte de la Escuela de Capacitación del Poder Judicial “Dr. Guillermo Snopek” de la capacitación precedente, se realiza con el único objeto de informar a los operadores jurídicos, las ofertas académicas que llegan a su conocimiento. La Escuela, no participa de ningún modo en su organización, definición o calidad del contenido, fijación o percepción del costo, erogación de gastos, selección de docentes, cumplimiento o funcionamiento de la modalidad de dictado, alcance de los objetivos, distribución del material
Departamento de Sistemas y Tecnologías de la Información.
Poder Judicial de la Provincia de Jujuy