
SAN PEDRO: ENTORNOS DIGITALES SEGUROS, EL ROL DE LA FAMILIA Y LA JUSTICIA
Fecha: 13/11/2025 12:00hs. Centro Judicial San Pedro

Fecha: 13/11/2025 12:00hs. Centro Judicial San Pedro

En un Juicio Abreviado, un hombre, identificado como J.W.C, fue condenado a la pena de once años de prisión por ser autor material y penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual con acceso carnal agravado por ser encargado de la guarda (dos hechos) y Abuso sexual gravemente ultrajante agravado por ser el encargado de la guarda (un hecho) en concurso real”; ilícitos de los que fueron víctimas dos menores de edad. El veredicto fue dado a conocer recientemente por

La publicación por parte de la Escuela de Capacitación del Poder Judicial “Dr. Guillermo Snopek” de la capacitación precedente, se realiza con el único objeto de informar a los operadores jurídicos, las ofertas académicas que llegan a su conocimiento. La Escuela, no participa de ningún modo en su organización, definición o calidad del contenido, fijación o percepción del costo, erogación de gastos, selección de docentes, cumplimiento o funcionamiento de la modalidad de dictado, alcance de los objetivos, distribución del material

La publicación por parte de la Escuela de Capacitación del Poder Judicial “Dr. Guillermo Snopek” de la capacitación precedente, se realiza con el único objeto de informar a los operadores jurídicos, las ofertas académicas que llegan a su conocimiento. La Escuela, no participa de ningún modo en su organización, definición o calidad del contenido, fijación o percepción del costo, erogación de gastos, selección de docentes, cumplimiento o funcionamiento de la modalidad de dictado, alcance de los objetivos, distribución del material

La publicación por parte de la Escuela de Capacitación del Poder Judicial “Dr. Guillermo Snopek” de la capacitación precedente, se realiza con el único objeto de informar a los operadores jurídicos, las ofertas académicas que llegan a su conocimiento. La Escuela, no participa de ningún modo en su organización, definición o calidad del contenido, fijación o percepción del costo, erogación de gastos, selección de docentes, cumplimiento o funcionamiento de la modalidad de dictado, alcance de los objetivos, distribución del material

Con el lema “Nuevos desafíos para la Defensa Pública”, se inauguró oficialmente el Encuentro Nacional de la Defensa Pública (ENDeP 2025) en Jujuy, con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y defensores oficiales de diferentes jurisdicciones del país. El acto de apertura, realizado este jueves 6 de noviembre en el Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy, estuvo presidido por el Vicegobernador de la Provincia, Dr. Alberto Bernis; la Defensora General de la Nación, Dra. Stella Maris Martínez; la Defensora

La Oficina de Niños, Niñas y Adolescentes del Poder Judicial mantuvo una reunión de trabajo con autoridades de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia de Jujuy, encabezadas por el Dr. Sergio Vidaurre Secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, junto al Director de la SENAF (Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia), Dr. Mario Vacaflor; la Coordinadora Provincial de la Línea 102, Dra. Judith Forero; la Coordinadora Provincial de las Oficinas de Protección de Derechos, Dra. Ileana Leguizamón;

Una mujer que llego a juicio acusada de dar muerte a un hombre, identificado como Nicolás Ernesto Canaviri, fue absuelta por el Tribunal integrado por Jueces Penales, luego de culminado el debate oral y público iniciado el pasado 30 de septiembre del presente año. Se trata de Karen Ariana Taboada, quien fue absuelta de los delitos de “Homicidio simple mediando exceso en la legitima defensa” – en relación a la acusación formulada por el Ministerio Público de la Acusación –

La Suprema Corte de Justicia resuelve: 1º) Declarar como Personalidad Destacada a la Dra. Stella Maris Martínez – Defensora General de la Nación, por su trayectoria y compromiso con el fortalecimiento de la Defensa Pública.

La escuela debe ser un lugar seguro. Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a aprender sin miedo, burlas ni agresiones. ¿Qué es el acoso escolar? Es cualquier acción repetida que lastima, humilla o excluye a niños, niñas y adolescentes. Puede ser: Físico: empujones, golpes. Verbal: insultos, apodos hirientes. Social: excluir, ignorar, aislar. Digital: mensajes o publicaciones ofensivas (ciberacoso). Señales a tener en cuenta en NNyA: Cambios de ánimo o de conducta. Evitar ir a la escuela. Ansiedad o
Departamento de Sistemas y Tecnologías de la Información.
Poder Judicial de la Provincia de Jujuy